Fines de semana de la Bienal: Compás por todas las esquinas

El flashmob de Farruquito, el anuncio por toná desde el Alcázar de José de la Tomasa o las propuestas de Belén Maya, Choni y Gero Domínguez llenarán de flamenco la ciudad

José Tomasa cantará desde las alturas para anunciar el inicio VANESSA GÓMEZ

A. G.

La Bienal no es sólo un festival para turistas. Es sobre todo una apuesta que pretende implicar a los propios sevillanos para que disfruten de una de sus principales señas de identidad. Por eso desde hace tres ediciones se realiza una programación callejera que cada vez está tomando más protagonismo. La intención es que cualquiera que pasee por Sevilla en estas fechas tenga plena conciencia de que se está celebrando el festival flamenco más importante del mundo . Este año, además, se da un salto cualitativo tanto con el pregón del escritor arcense Antonio Hernández en Santa Clara, como con los espectáculos programados en distintas plazas céntricas y en barrios periféricos de la ciudad: todo tendrá un espíritu retroactivo. Es decir, el espectador también podrá participar en algunas de estas propuestas .

Será llamativo el cante por toná que José de la Tomasa hará el viernes 9 desde la muralla del Alcázar para anunciar el comienzo de la Bienal. Será una especie de pregón cantado, de apenas cinco minutos de duración, pero al aire libre y en el corazón monumental de la ciudad. El autor de la letra, en la que se hablará de la importancia del flamenco en Sevilla en estas fechas, es el propio José.

El resto de la programación callejera se extenderá, durante los fines de semana que dura el certamen, por distritos como Casco Antiguo, Nervión, San Pablo, Sur o Triana, y barrios como la Alameda, El Tardón, La Barzola o Las Letanías. En la Plaza de la Encarnación se celebrará el viernes 9 de septiembre, a las 12,00 horas, la performance de Choni Cía . Flamenca titulada «¡Carril Bata YA!», una pieza de 30 minutos. En el mismo lugar, el bailaor malagueño Gero Domínguez presentará «El afilaó» , obra que se podrá volver a disfrutar el día 10 en el Mercado de las Palmeritas (Barrio de Ciudad Jardín), a las 11,30 horas y a las 13,30 horas.

Por otro lado, «Nada personal», de Daniel Doña Compañía de Danza, llegará el sábado 10 de septiembre , primero a las 12,00 horas a la plaza Virgen de los Reyes , y más tarde, a las 20,00 horas, a la plaza del Amanecer (Polígono San Pablo). El segundo fin de semana la programación seguirá en el mercado de la calle Feria y el 17 de septiembre en el mercado de Triana , ambos días con dos intervenciones, a la 11,30 horas y 13,30 horas, de Alberto Cortés & Col-lectiu Loopa! con la obra «Viva la guerra. Postverdiales».

También la compañía Sara Cano actuará con «A palo seco Redux» el día 17 en dos espacios emblemáticos, a las 12,00 horas lo hará en el Centro Cerámica Triana , y en la Plaza Cerámicas Mensaque (Barrio El Tardón). Por último, «La Huella» de Melisa Calero, se verá el sábado 24 en el Patio Casa de la Provincia de Sevilla y por la tarde en la Plaza Virgen del Pilar (Barrio de la Barzola). Así que la primera consigna de esta Bienal es clara: ¡A la calle!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación