DeCalle
La fiesta de Don Carnal. Andalucía se viste de carnaval
Cádiz, Huelva o Sevilla viven el final de febrero cantando coplas y con divertidos disfraces
![Una agrupación musical cantando coplas en Cádiz](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/02/22/s/decalle-carnaval-andalucia-1-kt7B--1248x698@abc.jpg)
El carnaval inunda el final de febrero en toda Andalucía. Multitud de localidades se visten de fiesta y llenan sus calles de color y coplas que instan al buen humor y a la reivindicación social . Cádiz, Huelva o Sevilla son algunas de las provincias que con más vigor viven estas fiestas y, aunque su esplendor reside en la capital gaditana, donde la fiesta se ha tornado internacional , Don Carnal se instala con fuerza a lo largo y ancho de la comunidad.
Esta celebración, que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana , iniciada en el Miércoles de Ceniza, combina diversos elementos que son comunes en todas las localidades que lo celebran, como los disfraces, los grupos musicales, los desfiles y las fiestas callejeras.
Su origen, según los historiadores, parece residir en las fiestas paganas , como las que se celebraban en honor de Baco, el dios romano del vino, o al dios Apis en Egipto. Desde el Imperio romano se expandió esta costumbre por Europa, siendo trasladada a América por los navegantes españoles y portugueses a final del siglo XV.
El carnaval de calle arranca hoy con desfiles y coplas
La fiesta de carnaval por antonomasia en Andalucía tiene su sede en la ciudad de Cádiz , donde su concurso de agrupaciones ha obtenido un reconocimiento que ha traspasado fronteras. Este certamen tiene una duración de un mes y, durante ese tiempo, su base reside en el Gran Teatro Falla y en las distintas peñas carnavaleras .
Sin embargo, el inicio del carnaval, oficialmente, es este sábado. En la «tacita de plata» el pistoletazo de salida lo da el pregón que imparte, este año, el c antaor flamenco David Palomar y se despide el 1 de marzo, domingo de piñata, con la quema de la Bruja Piti . Pero, son muchas las localidades gaditanas que también celebran su propia fiesta como El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Rota o Chipiona, donde se ha vuelto casi tan popular como la fiesta callejera de la propia capital.
![Un grupo de amigos disfrazados en las calles de Fuentes de Andalucía](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/02/22/s/decalle-carnaval-andalucia-2-kVNH--510x349@abc.jpg)
En Huelva también se rinde merecido homenaje a Don Carnal con coplas y disfraces. Su concurso de agrupaciones se llama «Carnaval Colombino» y está llegando a obtener una gran cantidad de adeptos. Tanto en la capital como en la provincia onubense, los actos de la calle comienzan este sábado con un gran pasacalles y la cabalgata y finalizan el día 25 con el e ntierro del choco . Dentro de sus localidades, cobran protagonismo las fiestas de Isla Cristina y Ayamonte, que tienen gran competencia entre ellas, siendo la primera una de las más antiguas de España .
Y es que el carnaval es una fiesta que llega para quedarse . Así, Sevilla tampoco se ha podido resistirse y, aunque en la capital, no exista un concurso como tal, sí podemos ver diversos grupos de amigos en el centro de la ciudad cantando coplas carnavaleras. No obstante, una de las localidades con mayor tradición de carnaval es Alcalá de Guadaira , con una afición y un concurso muy reconocidos, así como Carmona, Morón de la Frontera o Fuentes de Andalucía.
Noticias relacionadas