Verano 2021
Festival Tres Culturas en Sevilla: entre la música sefardí y el cante más jondo
Del 23 al 25 de junio se celebrará el certamen al aire libre, con Rocío Márquez, Iman Kandoussi y Ana Alcaide
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo organiza, del 23 al 25 de junio, un festival con tres noches de conciertos al aire libre (desde las 22.00 horas), dedicados a la música sefardí, los ritmos andalusíes y el flamenco. Tendrán tres grandes protagonistas: Ana Alcaide, Imán Kandoussi y Rocío Márquez .
Este festival nace con vocación de continuidad y está organizado por la fundación con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’. El objetivo es « dar valor al importante legado musical que supone para nuestra comunidad la convivencia entre distintas culturas del Mediterráneo» . Y, más específicamente, «la relevancia de la herencia sefardí y la andalusí en la cultura andaluza». En ese sentido, esta iniciativa entronca con el Festival de las Andalucías Atlánticas, que se celebra cada año en la ciudad marroquí de Essaouira, con un fuerte respaldo de la Junta de Andalucía (a través de la Fundación Tres Culturas) desde hace casi dos décadas. De hecho, la consejera de Cultura y patrona de la Fundación, Patricia del Pozo , ha expresado el compromiso del gobierno andaluz con la promoción de una candidatura de la música andalusí como patrimonio inmaterial.
Ahora, el Festival Tres Culturas da un paso más al hacer coincidir en un mismo escenario, aunque en días diferentes, a tres importantes exponentes de la música sefardí, la andalusí y el flamenco. Ana Alcaide , la primera en actuar el día 23, es una instrumentista, cantante y compositora que desarrolla una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones y culturas. Conquistó la escena internacional con su tercer disco, ‘La Cántiga del Fuego,’ (2012), y desde 2016 es la directora artística del ‘Festival de Músicas del Mundo de Toledo’.
Imán Kandoussi , que actuará el día 24, es originaria de Tetuán (Marruecos). A finales de 2003, llegó a España para completar sus estudios universitarios, y desarrollar otros estilos musicales fusionándolos con la música tradicional árabe, sobre todo con la andalusí, haciendo posible el diálogo entre músicas pertenecientes a la zona de al-Andalus medieval.
Por su parte, Rocío Márquez (que cerrará el festival el día 25) es un referente del flamenco actual. Nacida en Huelva en 1985, ha sido definida por la prensa como «la voz de la nueva generación del cante jondo» y su proyección nacional e internacional es imparable. Su discografía combina su gran amor por la tradición flamenca con su afán por explorar los límites de esa misma tradición experimentando con melodías y letras. Las entradas se pueden comprar a través de internet en www.tresculturas.org .