Festival de Sevilla de cine europeo
Olmo Figueredo recibe el premio de la RTVA por su trayectoria
El sevillano es uno de los productores de «La trinchera infinita», candidata al Oscar
El productor sevillano Olmo Figueredo recibió ayer en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el «Premio a la Trayectoria» que concede Canal Sur Radio y Televisión en el marco del 17º Festival de Cine de Sevilla.
El acto contó con la presencia de la directora adjunta del ente público, Isabel Cabrera ; el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz ; y el director del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos .
Cabrera explicó que «es un honor para Canal Sur darle el premio a una persona tan joven y tan implicada en el cine andaluz. Estamos seguros de que aún tiene mucho que dar», al tiempo que le deseó mucha suerte con «La trinchera infinita» , película producida por él y candidata a los Oscar por España. Cabrera reafirmó la implicación de la radio televisión pública con el cine andaluz y con el sector. «Vamos a estar ahí más que nunca».
Por su parte, Figueredo agradeció el premio e insistió en que el cine andaluz «no existiría si no fuera por Canal Sur» . «Os convertís en la primera piedra para que luego crucemos Despeñaperros y sigamos buscando financiación y podamos volver a rodar en nuestra tierra». El premiado agradeció también el apoyo de sus socios en la productora La Claqueta PC, a otros productores que le impulsaron en su trabajo, al Festival de Sevilla «por haber tenido la valentía de seguir adelante en esta situación de pandemia», a su familia y a sus padres, por haberles inculcado la cultura del cine.
Para el productor, recibir este galardón es un reconocimiento a todos los directores jóvenes de la nueva generación, «a todos los cineastas andaluces que han comenzado a hacer cine en nuestra tierra».
Figueredo (Sevilla, 1980) es cofundador de la productora La Claqueta PC y el actual presidente de Asociación Andaluza de Productores de Cine (Ancine), por una trayectoria de 20 años en proyectos cinematográficos de todos los formatos (cortos, documentales, películas y series de ficción) y de todos los géneros (terror, dramas históricos, comedia).
Una trayectoria sólida, «consolidada peldaño a peldaño», que le ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en certámenes y citas cinematográficas, como los Premios Feroz, los Goya o los festivales de San Sebastián y Málaga.
Noticias relacionadas