Festival de Sevilla de cine europeo
Las estrellas que brillan en Europa
Actrices como Kate Winslet, Saoirse Ronan, Macarena Gómez, Ingrid Garcia Jonsson, Monica Bellucci o Kiti Manver están presentes en la programación
Kate Winslet y Saoirse Ronan, Macarena Gómez, Ingrid Garcia Jonsson, Monica Bellucci o Kiti Manver . Todas ellas justifican por sí mismas acercarse a la taquilla y comprar una entrada: todas ellas se han ganado a pulso el cariño y el respeto de los espectadores y de la industria, con un derroche de talento que las acompaña desde su irrupción en el mundo de la interpretación. Y a todas ellas las veremos en varias de las películas que este año proyectará el Festival de Sevilla , del que ABC es digital partner.
Kate Winslet y Saoirse Ronan protagonizan «Ammonite» , uno de los títulos que competirá por el Giraldillo de Oro . Situada a mediados del siglo XIX, esta historia de amor prohibido, se basa supuestamente en la relación real que la paleontóloga Mary Anning mantuvo con una joven casada a la que aceptó como ayudante.
Dirigida por Francis Lee ( «Tierra de Dios» ), cuenta con una pareja imbatible: Kate Winslet, eterna superviviente del «Titanic» , ha sido siete veces candidata al Oscar , que se llevó en 2009 por «The Reader», ha ganado tres Globos de Oro y tres Bafta , y tiene una carrera que incluye títulos como «Sentido y sensibilidad», «Revolutionary Road» o «Wonder Wheel» y que no ha bajado un peldaño desde su debut en el cine, aquellas «Criaturas celestiales» de Peter Jackson .
Y pocas actrices pueden presumir de una trayectoria como la de Ronan a su edad: a sus 26 años ya ha tenido tiempo de estar nominada al Oscar en cuatro ocasiones, por «Expiación», «Brooklyn», «Lady Bird» y «Mujercitas», y acaba de coprotagonizar la última película de Wes Anderson , «La Crónica Francesa».
Macarena García encabeza el reparto de «El arte de volver» , de Pedro Collantes , dando vida a una actriz que, tras años instalada en Estados Unidos buscándose la vida, regresa a casa para vivir una serie de reencuentros, no siempre positivos, con figuras importantes de su pasado. García, hermana de uno de Los Javis y presencia habitual en sus trabajos (protagonizaba «La llamada» y tenía un rol relevante en la serie «Paquita Salas»), fue la gran revelación, con Goya incluido, de aquella magnífica versión de «Blancanieves» firmada por Pablo Berger en 2012.
Y ha combinado películas como «Palmeras en la nieve» o «Villaviciosa de al Lado» con series tan populares como «Amar en tiempos revueltos» o «El Ministerio del Tiempo» .
En «El arte de volver», que se verá en la recién inaugurada sección Historias Extraordinarias Selección Special Screen , se cruza con otra actriz conocidísima, Ingrid García Johnson : gran descubrimiento de Jaime Rosales en «Hermosa juventud», por la que fue candidata al Goya, la actriz acaba de estrenar «Explota explota», y la hemos visto en títulos como «Toro», «Love Me Not» o «Salir del ropero».
Y grandes damas del cine europeo también brillarán en el festival. La italiana Monica Bellucci coprotagoniza «The Man Who Sold his Skin» (sátira sobre los límites del arte que se proyectará en la sección Historias Extraordinarias). Modelo cotizada, revelada en el «Drácula de Bram Stoker» firmado por Francis Ford Coppola , y contrastada en películas tan diversas como «Malena», «Irreversible», «La pasión de Cristo» o «En la vía láctea», Bellucci ha demostrado a lo largo de 30 años de profesión ser muchísimo más que ese físico atractivo que muchos quisieron explotar.
La otra gran dama es la andaluza Kiti Manver , que protagoniza la comedia «El inconveniente» , Premio de Público en el último Festival de Málaga , donde la actriz ganó también un premio de interpretación. Una película que el Festival de Sevilla proyectará en la sección Panorama Andaluz .
Chica Almodóvar en seis ocasiones (desde el mítico corto «Folle… folle… fólleme Tim» o «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón» a «Los abrazos rotos», pasando por «Mujeres al borde de un ataque de nervios»), Manver supera las 100 películas y series en un currículum que incluye títulos como «La comunidad», «Te doy mis ojos» o «Pagafantas».
Noticias relacionadas