Ferrer-Dalmau expondrá en Sevilla su cuadro de temática militar más grande: «La degollá»
La exposición de «el pintor de batallas» se podrá ver en el Labradores del 12 al 20 de octubre
El 11 de octubre, el Real Círculo de Labradores de Sevilla , en colaboración con la Universidad San Pablo (CEU), organizará la presentación del cuadro «La degollá», del pintor Augusto Ferrer-Dalmau. Conocido popularmente como «el pintor de batallas» gracias a Arturo Pérez Reverte, el artista plasma en su última obra a la unidad de Caballería denominada los Dragones de Almansa, un regimiento creado en el siglo XVIII. El cuadro, que refleja su impresionante realismo, tiene como destino una colección privada de Londres ; pero antes de viajar al Reino Unido podrá ser contemplado en la sede social del Real Círculo de Labradores, donde será presentado y expuesto junto con todos sus bocetos, los que le sirvieron y los que no; gracias a esto se podrá ver el proceso de elaboración, algo inédito hasta ahora. El lienzo es el más grande que ha pintado este artista autodidacta «creador de una corriente», como le ha reconocido la Academia de Bellas Artes de Sevilla Santa Isabel de Hungría, algo poco habitual en la historia del arte.
El pintor quedó prendado y agradecido por su acogida en la ciudad hispalense
María Fidalgo , doctora de Historia del Arte y comisaria de la exposición, explica para ABC el motivo por el cual este afamado pintor ha elegido Sevilla para poder ver esta obra. «Fue gracias a José López de Sagredo , presidente del Círculo de Labradores, que tras conocer que Ferrer-Dalmau venía para ser investido académico le esperó en la estación del AVE y le pidió por favor que expusiera allí», explica Fidalgo. «Tras este viaje exprés, el pintor quedó tan prendado y agradecido por su acogida en la ciudad hispalense, que no se pudo negar», continúa la comisaria, «por eso, de alguna manera Sevilla se ha adelantado a numerosas instituciones que le han pedido que exponga su obra».
En la muestra también se exhibirá «Pabellones hermanos» , que versa sobre la conquista de Bahamas, en la que España y Estados Unidos combatieron juntos contra los británicos . La exposición también recoge diversas láminas suyas y esculturas que le han inspirado.
Nacido en Barcelona en 1964, Augusto Ferrer-Dalmau Nieto es uno de los pintores de mayor proyección en España. Su heterogénea obra, ahora centrada en la temática ecuestre militar , se ha convertido en un referente indiscutible. A lo largo de su trayectoria profesional ha realizado exitosas exposiciones en Madrid, Londres, París, Nueva York… De su primera etapa paisajística nacieron numerosos óleos que han servido como ejemplo en libros de arte a nivel universal. Su actual pintura, la militar, está valiendo también para ilustrar numerosos libros y revistas, especialmente de historia.
«Pintor cotizadísimo»
Fidalgo apunta que el pintor antes de emprender una obra se asesora de especialistas en uniformes y armas , así como en Historia. Cuando se le pregunta por el precio de su obra, dice que es un «cotizadísimo pintor».
Aparte de colecciones particulares, su obra puede contemplarse en museos tales como el Museo de la Guardia Real, Museos de los regimientos Farnesio, Lusitania, Numancia, Montesa, Alcántara, Asturias… y por supuesto el Museo Histórico Militar.