Falete brilla en el Lope de Vega con su homenaje a Rocío Jurado

El artista sevillano estuvo acompañado por la extraordinaria Orquesta Sinfónica de Moguer

Falete, en un momento del concierto de este martes F. R.

FERNANDO RODRÍGUEZ

Si obviamos su entrada a escena dándose un baño de multitudes al subir al escenario desde el pasillo central del patio de butacas, si omitimos el exceso que supone repartir claveles en los minutos previos para que posteriormente se le lancen durante su actuación en plan diva folclórica, así como algunos gestos superfluos a la hora de interpretar la copla, lo cierto es que Falete demostró anoche en el Lope de Vega con el espectáculo «Homenaje a Rocío Jurado» su condición de referente actual de la canción española gracias a su poderosísima voz, a veces hasta el estruendo , capaz de estar a la altura de las más grandes del género.

Falete, en el concierto- F. R. M.

Se llegaba así al ecuador del concierto con la sensación de que el guiso estaba bueno, pero que podía haber salido aún mejor. Que le faltaba algo. Una impresión que quedó disipada nada más arrancar la segunda parte, la del ingrediente estrella, la del tributo en mayúsculas a Rocío Jurado. Desde los primeros acordes de «Contigo», quedó patente que el cantante estaba realmente en su salsa, exonerado del ripio folclórico de la copla, e imbuido por la fuerza interior de ponerse en la piel de su admiradísima Rocío Jurado, de la que confesó orgulloso que en una ocasión le dijo mirándole a los ojos que había conseguido llegar con su versión de «Lo siento, mi amor» a un público joven y muy diverso al que la chipionera no había alcanzado. Un recuerdo que Falete lleva «clavado en el alma».

Con la química entre artista y público creciendo por momentos gracias a temas como la ya mencionada «Lo siento, mi amor», el punto de ebullición llegó inexorablemente con las sublimes «Se nos rompió el amor» y «Señora», gustándose y demostrando una espectacular capacidad para interpretar, ahora sí, y para alcanzar con aparente facilidad las notas más altas. Entre ovación y ovación se dio el gusto de saludar a la artista María José Santiago, que se encontraba en uno de los palcos y que recibió el reconocimiento de los asistentes.

Para despedir la noche, Falete recurrió a uno de las canciones cumbres de la Jurado, «Como una ola», para concluir con un bis cantado a medias con el auditorio repitiendo «Un rojo, rojo clavel», que sirvió para cerrar una noche que había ido de menos a más hasta alcanzar cotas muy considerables de pasión por parte del artista y de delirio de un público entregado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación