Pintura

Una exposición pictórica recupera la figura de la Niña de los Peines

El pintor Patricio Hidalgo es el autor de las obras que entre el 12 de febrero y el 12 de marzo se expondrán en Magasé Art Gallery, en Sevilla

Fragmento del cartel que anuncia la exposición Magasé Art Gallery

Luis Ybarra Ramírez

Se ha anunciado una exposición pictórica alrededor de la Niña de los Peines el mismo día en el que se cumplen 131 años de su nacimiento. El pintor Patricio Hidalgo recordará a quien está considerada como la cantaora de flamenco más importante de todos los tiempos entre los días 12 de febrero y 12 de marzo en Magasé Art Gallery, el espacio ubicado en la calle Cardenal Spínola número 12, en Sevilla.

«Pastora», que así se llama la muestra, aludiendo al nombre propio de la artista que dejó 258 registros sonoros durante su trayectoria, creó palos y difundió su cultura desde la Alameda de Hércules como lugar de encuentro, reúne una treintena de obras en diferentes formatos, soportes y expresiones, tales como el dibujo, la pintura y el audiovisual . Permanecerá abierta de miércoles a domingo y tendrá un aforo máximo de diez personas para cumplir con las medidas sanitarias.

Este proyecto surgió a raíz de la colaboración de Patricio Hidalgo en el documental «Mujer, gitana y reina del cante», dedicado a la Niña de los Peines, en el que Hidalgo colaboró bajo la dirección de Pedro Callejas a través de siete videocreaciones inspiradas en siete cantes diferentes. Una pieza de 2x3 metros , en la que Pastora Pavón aparece en el centro de una fiesta flamenca rodeada de otras mujeres, completa la exposición definitiva. Una oda a una de las figuras más carísmaticas e influyentes de este género musical.

Pedro Hidalgo , por su parte, es un pintor ibicenco vinculado a La Puebla de Cazalla por su familia materna. Se formó entre Barcelona y Sevilla, y el arte jondo ha ocupado un eje vertebrador de su producción . Basando habitualmente la figura en la mancha, está detrás de numerosos carteles y galerías de esta temática. La Niña de los Peines, quien en su época fuera retratada por Romero de Torres y Zuloaga, vuelve a convertirse en fuente de inspiración. Esta vez desde la vanguardia, donde siempre se colocó a la hora de cantar, y para otra generación, donde parece seguir gozando de presencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación