Programación
La experimentación pop de Pony Bravo inaugura la temporada del Teatro Central de Sevilla
Los sevillanos presentan este viernes «Gurú» y el sábado Lagartija Nick harán lo propio con «Los cielos cabizbajos»
![El grupo sevillano Pony Bravo](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/10/11/s/teatro-central-pony-k0EC--1248x698@abc.jpg)
El Teatro Central abre su temporada 2019-20 con conciertos a cargo de dos buenos ejemplos de independencia y creatividad dentro del pop nacional . Hoy será el turno los sevillanos Pony Bravo , una banda que busca sorprender a cada entrega y cuyo último álbum, el sobresaliente «Gurú» (2019) les devuelve a la primera línea con una docena de temas que se mueven entre vapores de dub, apropiaciones en duermevela a la New Wave y aproximaciones al pop andaluz no exentas de ironía.
Mañana serán los granadino s Lagartija Nick , pioneros de la escena independiente que eclosionaría en España en los años 90 y con una carrera caracterizada por el riesgo y la creatividad. Al Central acude con «Los cielos cabizbajos» (2019), una reflexión sobre la guerra en el siglo XX realizada a partir de los textos que dejó antes de su muerte Jesús Arias , músico, periodista y hermano del líder de Lagartija Nick, Antonio Arias .
Caracterizados por su música ecléctica y una potencia incuestionable en los escenarios, Pony Bravo, la banda que forman Daniel Alonso , Darío del Moral y Pablo Peña , al que se ha sumado recientemente su productor Raúl Pérez , investiga y profundiza en nuevos textos, ideas y subgéneros musicales.
Con «Gurú» traen nuevos sonidos influenciados por el kraut-rock o el dub, extendiendo su música a épocas y enfoques cercanos a la electrónica , la exótica o la New Wave . Todo ello, sin renunciar en las letras a sus ya caracteríticas ironías, dobles sentidos, las citas a la alta cultura y la popular , y una visión tan ácida del entorno como alejada de tópicos y lugares comunes.
Por su parte, Lagartija Nick presenta uno de sus trabajos más personales y reivindicativos, titulado «Los cielos cabizbajos», una reflexión sobre la guerra del siglo XX, la que arrasa ciudades desde el cielo con modernos aviones y sofisticadas bombas . La banda granadina profundiza en su sonido eléctrico, sus aires flamencos y su toque punk , pero esta vez lo que manda son los textos.
Jesús Arias, músico, periodista, escritor y compositor, dejó escrito hasta horas antes de su muerte letras, apuntes, esquemas, partituras o demos que el grupo ha reconstruido para cristalizar en este disco.
Tal como el propio Jesús Arias escribió: «‘Los cielos cabizbajos’ es un poema sinfónico para coro, orquesta sinfónica, voces flamencas e instrumentos extraños que pretende rendir homenaje a aquellas ciudades que durante el siglo XX se vieron devastadas desde el cielo , como un tornado de fuego, por el odio y el salvajismo más desolador del hombre».
Punk, flamenco y música sinfónica se dan cita en este trabajo de Lagartija Nick, que presentarán en el Teatro Central junto a ocho músicos de formación clásica y un coro de entre ocho y diez cantantes.
Noticias relacionadas