ENTREVISTA
Estopa: «Los sevillanos van "sobraos" de pasión en nuestros conciertos»
Los hermanos David y Jose llegan este viernes al Auditorio Rocío Jurado con su nuevo álbum «Rumba a lo desconocido»
El grupo Estopa llega este viernes al Auditorio Rocío Jurado de Sevilla para reencontrarse con sus fans tras dos giras sin pasarse por la capital. Los hermanos David y Jose Muñoz vienen con fuerza con su nuevo disco «Rumba a lo desconocido», un «gazpacho de músicas» que promete dar mucha guerra.
Habéis tenido en cuenta a los fans de Twitter para la portada del disco... ¿Es muy importante para vosotras las redes sociales?
Nosotros utilizamos el Twitter, las demás redes sociales las tenemos un poco olvidadas. Gracias a Twitter tenemos un contacto directo con los «followers» y la verdad es que les pedimos a veces ayuda porque es como un gran «brainstorming». En vez hacerlo tres personas en la mesa de un bar , pues la hacemos con todo el mundo y cada uno da la suya y vamos haciendo lo que nos va gustando.
¿Cuál es el secreto para enganchar a nuevas generaciones que os están descubriendo ahora?
Pues no tengo ni idea. Quizás sean sus padres o quizás sean ellos por propia voluntad. En los conciertos, en las primera filas siempre vemos gente de la misma edad: 15, 16 o 17 años... pero no ahora, hace dieciséis años tenían 15, 16... No sé si son los mismos que están viviendo en una burbuja temporal (risas) o que los que ya estaban con 15 años ya están más mayores y vienen con sus niños y los que están ahí de 15 años nuevos pues son la nueva hornada.
¿Cómo creéis que será la respuesta del público sevillano?
Hace tiempo que no vamos a Sevilla capital. Hemos estado por ahí cerca tocando en Dos Hermanas, en algunos pueblos de al lado, pero a Sevilla hará como dos giras que no vamos . Y la verdad es que siempre tenemos un buen recuerdo de los conciertos en Sevilla , que suelen ser muy bravos y la gente responde muy bien: canta todas las canciones, de arriba a abajo y le ponen mucha pasión, que de eso en Sevilla van «sobraos».
Después de los viajes alucinantes por Fraga y Rivas....llega la #girandaluza el viernes en Sevilla y el sábado en Córdoba.
— Estopa (@estopaoficial) 18 de mayo de 2016
yee jeee
¿Algún rincón de Sevilla que os guste?
Bueno pues cualquier bar donde pongan cervecitas y algunas tapitas buenas nos vale. Y como ahí ponen tapitas buenas en casi todos los sitios... Es la suerte de poder estar en Sevilla.
¿Cómo veis ahora el negocio de la música actual?
La música ha cambiado mucho. Con nuestro primer disco se vendieron un millón y medio de copias y ahora el que llega a 80.000 o 100.000 copias es el tope. La gente opta por descargárselo gratuito y eso que la venta por Internet está empezando a subir, pero claro, no tiene competencia con lo gratis. Yo creo que poco a poco se irá arreglando o eso quiero pensar yo, que soy demasiado optimista.
¿Cuál es vuestra canción favorita de vuestros discos?
«Como camarón» es una canción que nosotros la cantamos siempre la última en nuestros conciertos y le tenemos un cariño especial. Empieza así despacito y poco a poco se va encabronando (risas). Es una descarga de energía.
¿Os consideráis flamencos?
Nos consideramos rumberos . Flamencos lo he tenido yo siempre como algo muy puro y en el mercado hay mucho purista.
Tres referentes musicales
Te voy a decir cinco: Joaquín Sabina, Rober, de Extremoduro, Albert Plá, Los Chichos y Pata Negra.