Este jueves se inaugura en Sevilla la segunda edición de «Artistas emergentes»
La exposición que reúne las obras de jóvenes creadores se inaugura esta tarde en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla
Esta tarde, a partir de las 19:30 horas, el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá, y Valentín de Madariaga , creador de la colección MP de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya, inaugurarán la II Exposición Artistas Emergentes que reúne casi una veintena de las mejores obras presentadas al concurso.
A esta segunda edición se han presentado casi 80 propuestas procedentes de todo el territorio nacional. Se trata de obras de creadores jóvenes residentes en España. En un momento tan excepcional como en el que nos encontramos, sus propuestas nos obligan a reflexionar sobre las fronteras de nuestra sociedad y los límites hacia los que avanzamos como colectivo humano.
Conceptos como la inmigración, el desarraigo, la vejez o la ecología se hacen hueco en esta veintena de fotografías, pinturas y esculturas. En la inauguración se darán a conocer también los nombres de los ganadores de cada una de las categorías, además del Premio Especial Rector de la Universidad Loyola.
Jóvenes creadores
Las obras premiadas pasarán a forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo de la universidad. Como se afirma en el programa, «este año, la exposición tiene algo de extraordinario, de especial: supone dejar atrás la parálisis producida por la epidemia de coronavirus y poner en marcha otra vez el latido de la vida cultural de Sevilla». La muestra reúne las mejores propuestas seleccionadas por el jurado de entre el casi centenar presentado a esta segunda convocatoria de Artistas Emergentes. Son obras de creadores jóvenes residentes en España, algunos, provocadoramente muy jóvenes. Forman parte del jurado de esta edición, la vicepresidenta de la Fundación Valentín de Madariaga, Ángela de Madariaga ; el historiador Manuel Jesús Roldán ; la pintora Adriana Torres; la artista María Ortega Estepa ; el fotógrafo José Gómez Isla y el arquitecto Valentín de Madariaga .
Entre las obras expuestas se encuentran en la categoría de «Pintura» se encuentran «Vertical Societies», de Adrián Marmolejo ; «Pirita», de Alba Cortés ; «Where is the Amazon», de Agus Díaz Vázquez ; «Vivimos cercanos a un paraíso II», de Berto Martínez Tello ; «Oeste», de Carles Roman y; «Me llamo John», de Christian Castro ; «Siriuelo», de Noé Peiró Sansano ; «Un dia que durarà anys», de Desirée Pérez Moreno ; «A la deriva», de Jan Buso Bolívar y «Red Portrait», de Sergio Romero Linares . En la categoría de «Escultura» se encuentran las obras «Testigos de confianza», de Rebeca Lar ; «Suceso 12», de Timsan Harding ; «Descompresión», de Enrique Peña Sillero ; «Un largo camino hacia Europa», de Marta Fresneda y «Passpartout», de Eduardo Ruíz .
En cuanto a las obras seleccionadas en el apartado de «Fotografía» se exponen: «El turista», de Claudia Ihrek ; «Defensa de Resistencia, Arena». de Alejandro Ginés ; «Ella», Isabel Bonafé y «Photocopy», de Jugatx Astorkia .
La exposición podrá visitarse desde el 29 de mayo al 12 de julio en la Fundación Valentín de Madariaga (avenida de María Luisa, s/n. Sevilla), en horario de 10-14 y 17-20 horas. También se ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas Visitas guiadas los miércoles y viernes a las 19 horas en grupos reducidos, para ello será imprescindible realizar una reserva a través del correo electrónico cultura@uloyola.es. Más información: creacionjovenloyola.com.
Noticias relacionadas