Esta es la programación de este sábado 13 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Conoce todas las proyecciones y las salas de cine previstas para la última jornada del festival

Sala de cine ABC

Antonio Távora

El Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) inicia hoy su novena y última jornada de proyecciones con una programación de la que se podrá disfrutar en el Teatro Alameda, el Teatro Lope de Vega y en Cinesur Nervión Plaza .

Hasta un total de 230 películas , de las que 130 han sido estrenos en España, han conformado a lo largo de esta última semana una programación de primera de la que se ha podido disfrutar en Sevilla hasta hoy, 13 de noviembre, día en que concluye el festival.

Desde ABC, te ofrecemos la programación y las salas de estreno previstas para este último día de proyecciones:

Curro Romero, maestro del tiempo (2021)

Curro Romero, maestro del tiempo SEFF

El director madrileño Curro Sánchez Varela trae a Sevilla su último film: Curro Romero, maestro del tiempo . Desde sus humildes orígenes en Sevilla hasta su retirada en la Plaza de Toros de la Algaba a punto de cumplir 67 años, esta película repasa cinco décadas de la trayectoria profesional y personal del diestro de Camas.

Una inmersión en la vida y figura de Curro Romero con entrevistados de la época y de actualidad, fotografías e imágenes inéditas, además de un conjunto de testimonios e ideas de algunas de las figuras más relevantes de la tauromaquia y de célebres aficionados como Joaquín Sabina, Miquel Barceló, Andrés Calamaro, Miguel Poveda y Carlos Herrera (entre muchos otros), y Juan Echanove, cuya voz es el hilo conductor de la película . Todo un manual acerca de la filosofía currista, carta de despedida de uno de los toreros más ilustres de todos los tiempos.

El film se proyecta esta tarde a las 18:00 en el Teatro Lope de Vega .

¿Qué hicimos mal? (2021)

¿Qué hicimos mal? SEFF

La directora Liliana Torres se interpreta a sí misma en este film de hora y media en el que repasa su propia vida amorosa. Es así como lanza a la carretera, recalando en lugares como México e Italia, con la premisa de grabar entrevistas con sus exnovios para una película. Jugosos encuentros en los que repasa con ellos qué fue lo que salió mal en la relación, en un valiente viaje de autoconocimiento no exento de momentos de humor. La crónica de una generación con una educación emocional confusa, origen de una eterna e irresoluble insatisfacción.

El largometraje, que opta al Primer Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española , se proyecta hoy a las 17:00 en la sala 3 de Cinesur Nervión Plaza .

Pil´s Adventures (2021)

Pil´s Adventures SEFF

El francés Julien Fournet trae a Sevilla Pil´s Adventures, su primer largometraje, una cinta de aventuras medievales con una protagonista que rompe con todo tipo de convencionalidad.

En las calles de la ciudad medieval de Roc-en-Brume vive Pil, una pequeña vagabunda junto a sus tres comadrejas. Para sobrevivir roba comida del castillo del Rey Tristán, un monarca usurpador del trono. Un día, para escapar de sus guardias, se disfraza de princesa. Es así como Pil se verá arrastrada a una increíble aventura por el palacio en la que terminará intentando salvar a Roland, el heredero legítimo del trono, víctima de un hechizo. Una película que demuestra la calidad de la animación europea y que también nos enseña que la nobleza no es solo una cuestión de sangre y herencias.

Pil´s Adventures se proyecta hoy sábado a las 12:00 en el Teatro Alameda .

The Story of Film: A New Generation (2021)

The Story of Film: A New Generation SEFF

Explorando el cine más poderoso de la última década, Mark Cousins actualiza su clásico The Story of Film con A New Generation. Abarcando desde 2010 hasta 2021 e incluyendo la reciente pandemia, Cousins despliega un relato esperanzador sobre la innovación cinematográfica , al mismo tiempo que intenta ofrecer nuevas maneras de ver y ser en la era digital.

El director británico muestra esta frescura a la hora de repasar la historia del cine ya que en el centro de su discurso siempre se encuentra el espectador. Este recuento del cine de los últimos diez años es llevado a cabo a través de un excelente recorrido en el que cabe desde Tsai Ming Lian, Aleksei German o Apichatpong hasta Joker, Frozen, It Follows, Black Mirror o el cine de Bollywood. Una revisión también sobre cómo han cambiado nuestras formas de ver cine con la tecnología digital, con YouTube y las plataformas, en una mirada esperanzada que niega la clásica y aburrida profecía de la muerte del cine.

El film se proyecta hoy a las 11:30 en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza .

Espíritu Sagrado (2021)

Espíritu Sagrado SEFF

Chema García Ibarra debuta en el largometraje con este film estrenado en Locarno. En Espíritu Sagrado, el cineasta de Elche expande el universo y las inquietudes de sus obras anteriores en este drama en torno a José Manuel, un devoto de la ufología con un proyecto secreto.

Julio está muerto. Es una noticia terrible para OVNI Levante, la asociación de aficionados a la ufología que él dirigió. La muerte le golpea con especial fuerza a uno de sus miembros, José Manuel, el protagonista. Julio y él tenían un proyecto común de vital importancia. Ahora deberá continuar solo como único conocedor del secreto cósmico que puede alterar el porvenir humano. Mientras tanto, en España se busca a una niña que desapareció hace semanas.

Un retrato único de una España de barrio que colma sus ansias de fe en lo sobrenatural de las maneras más idiosincráticas. Una película de García Ibarra que trasciende el mero costumbrismo pintoresco para llevarnos por caminos tan sorprendentes como escalofriantes.

La película se proyecta esta tarde a las 19:30 en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza .

True Things (2021)

True Things SEFF

El director británico Harry Wootliff trae a Sevilla su último film, True Things, nominado en el último British Independent Film Awards (BIFA ).

La vida rutinaria de Kate queda alterada después de un encuentro sexual con un hombre recién salido de la cárcel. Wootliff nos sumerge en el proceso de enganche a una relación tóxica por parte de una mujer de mediana edad sin horizontes vitales que siente su cuerpo vibrar de nuevo al lado de un tipo que no le conviene.

Una gran Ruth Wilson  encarna a esta protagonista vulnerable que se deja atrapar por Tom Burke en una historia tan excitante como destructiva. Un drama sobre el peligro de perderse en un amor inconveniente que en su parte final deja atrás los escenarios británicos y se adentra en paisajes andaluces.

El film se proyecta esta noche a las 22:00 en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza .

Belfast (2021)

Belfast SEFF

El director británico Kenneth Branagh , Premio de la Academia del Cine Europeo, trae a Sevilla Belfast, su último film, película ganadora del Premio del público en el Festival de Cine de Toronto .

Branangh toma distancia del cine de Hollywood con este largometraje para contar un relato familiar y autobiográfico sobre la infancia de un niño llamado Buddy. La película, un drama de madurez ambientado en los tumultos de la Irlanda del Norte de finales de los años 60, sigue al joven Buddy mientras navega por un paisaje de lucha obrera, cambios culturales radicales y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro glamuroso que lo aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su carismático padre y su madre, y en sus alegres abuelos.

Con banda sonora compuesta por canciones de Van Morrison , el director, actor y escritor se ha rodeado en su proyecto más personal de un reparto de lujo encabezado por Judi Dench, Ciarán Hinds, Jamie Dornan y Caitríona Balfe , en una película que ya suena en todas las quinielas de los Oscar 2022.

La película se proyecta a lo largo del día de hoy en tres pases :

- Sala 11 de Cinesur Nervión Plaza a las 9:00, solo para acreditados y abonados.

- Teatro Lope de Vega a las 21:00.

- Sala 1 de Cinesur Nervión Plaza a las 22:15.

Outside Noise (2020)

Outside Noise SEFF

Perteneciente a la terna de Rohmer, Stillman, Sallitt y Sang-soo, el cine del estadounidense Ted Fendt atrapa la esencia de la juventud europea, entre la ansiedad y la indolencia, en esta película independiente rodada en 16mm que roza la autoficción con un guion coescrito por Fendt y sus actrices.

Outside Noise narra la historia de Daniela, una joven que de vuelta de Nueva York visita a su amiga Mia en Berlín. Unos meses más tarde, Mia y Natasha van a visitar a Daniela en Viena. Daniela arrastra lo que parece un jet lag eterno en forma de insomnio. Así pasan los días de las tres amigas, en los que cada decisión es un mundo, en una suerte de comedia triste sobre las tribulaciones y placeres del principio de la treintena.

La película se proyecta esta tarde a las 18:00 en la sala 13 de Cinesur Nervión Plaza .

El secreto de Vicky (2021)

El secreto de Vicky SEFF

Denis Imbert , cineasta francés nacido en Limoges, empezó en el mundo del teatro como miembro de La Compagnie du Désordre, creada por Filip Forgeau, pero pronto se pasó al cine por culpa de ser demasiado introvertido.

Imbert estrena en Sevilla El secreto de Vicky , su última película, donde el director francés nos cuenta la historia de Victoria, una niña de ocho años que no ha vuelto a pronunciar ni una palabra desde la muerte de su madre. Su padre, Stéphane, la lleva a vivir en las montañas con la idea de que la situación mejore. El milagro se produce cuando, durante un paseo en el bosque, un pastor le regala un cachorro llamado Misterio.

Vicky recupera así la alegría y el habla, pero todo se complica cuando Stéphane descubre que Misterio no es en realidad un perro sino un lobo. Se verá así en el conflicto entre dos grandes peligros : los riesgos de vivir con lo que llegará a ser un animal salvaje, y los de que Victoria vuelva a su mutismo.

El secreto de Vicky se proyecta esta tarde a las 17:00 en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza .

La historia de mi mujer (2021)

La historia de mi mujer SEFF

Ildiko Enyedi , directora de referencia del cine europeo y ganadora del Oso de Oro en Berlín por En cuerpo y alma (2017), estrena este film basado en la novela homónima de su compatriota Milán Füst, un suntuoso melodrama romántico con paisaje marino de fondo que tiene lugar en la Europa de principios del siglo XX.

Un capitán de barco, Jakob ( Gijs Naber ), anhela una vida estable en tierra firme y decide casarse con la primera mujer que entre en el café donde se encuentra. Cuando Lizzy ( Léa Seydoux ) cruza la puerta, arranca una historia de amores y desamores surcada por el temor ancestral de los hombres a la infidelidad femenina.

La historia de mi mujer se proyectará hoy sábado en la sala 14 de Cinesur Nervión Plaza a las 20:00 .

Otras proyecciones

Además, durante el día de hoy también podrán verse en las salas de Cinesur Nervión Plaza los siguientes largometrajes dentro del marco del festival:

  • ¿Qué vemos cuando miramos al cielo? Sala 3 - 11:00.

  • Vaca. Sala 2 - 11:15.

  • Babi Yar. Context. Sala 9 - 12:00.

  • La puerta de al lado. Sala 1 - 12:!5.

  • Tan lejos como pueda caminar. Sala 4 - 12:30.

  • Tres Pisos (Tre Piani). Sala 1 - 17:00.

  • Abrázame fuerte (Serre moi fort). Sala 4 - 17:00.

  • El secreto de Vicky. Sala 10 - 17:00.

  • El destino (Al Massir). Sala 11 - 17:00.

  • Onoda. Sala 2 - 17:15.

  • Fabian. Going to the dogs. Sala 12 - 17:45

  • Memoria. Sala 3 - 19:15.

  • Feathers. Sala 9 - 19:15.

  • La peor persona del mundo. Sala 1 - 19:30.

  • Memory Box. Sala 4 - 19:30.

  • Theo and the metamorphosis. Sala 11 - 19:45.

  • The Painter. Sala 13 - 19:45.

  • La guerra de Miguel. Sala 12 - 21:30.

  • La puerta de al lado. Sala 2 - 21:45.

  • Medea. Sala 9 - 21:45.

  • Vaca. Sala 3 - 22:00.

  • Apples. Sala 4 - 22:00.

  • Black Medusa. Sala 13 - 22:00.

  • Wan Xia. Sala 11 - 22:15.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación