Festival de Cine de Sevilla

Esta es la programación de este jueves 11 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Conoce todas las proyecciones y las salas de cine previstas para la séptima jornada del festival

Sala de cine ABC

Antonio Távora

El Festival de Cine Europeo de Sevilla inicia hoy la séptima jornada de su 18º edición con una programación de primera de la que se podrá disfrutar en el Teatro Alameda , el Teatro Lope de Vega y en   Cinesur Nervión Plaza .

Organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes del consistorio, el Festival de Cine de Sevilla acoge hasta el próximo sábado 13 de noviembre la proyección de un total de 230 largometrajes, de los que 130 son estrenos en España, además de la categoría de cortometrajes.

Desde ABC, te ofrecemos la programación y las salas de estreno   previstas para este jueves 11 de noviembre:

El amor en su lugar (2021)

El amor en su lugar SEFF

El director gallego Rodrigo Cortés trae a Sevilla su última película, en la que nos transporta al gueto judío de Varsovia en 1940, donde 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis en un estrecho gueto en mitad de la ciudad, dejados de la mano del hambre y las epidemias.

Fuera del muro, la vida sigue adelante. Dentro, sus habitantes luchan por sobrevivir. Sin embargo, el alto muro de ladrillos no consigue parar la creación de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina.

En este contexto tan alejado del plano artístico surge un grupo de actores que interpreta la obra 'El amor en su lugar' de Jerzy Jurandot . Una obra real de cuyas canciones sólo sobrevivió la letra, ya que la banda sonora ha sido compuesta respetando la tradición del teatro musical del momento. La obra de teatro, la representación y la vida de los intérpretes se entremezclan en esta historia, en la que un dilema a vida o muerte sacude la existencia de sus protagonistas.

El amor en su lugar se proyecta hoy jueves a las 20:30 en el Teatro Lope de Vega .

Abrázame fuerte (2021)

Abrázame fuerte SEFF

El francés Mathieu Amalric , actor y director fundamental del cine europeo contemporáneo y Premio a la mejor Dirección en Sevilla por Barbara , nos brinda un film de gran intensidad emocional. Estrenada en el último festival de Cannes, Abrázame fuerte narra una historia de gran dureza.

Camille ( Vicky Krieps ), recorre su casa al amanecer, echa un último vistazo a su marido y a sus dos hijos dormidos y duda si dejar una nota de despedida, para finalmente coger carretera y manta. Una huida que poco a poco va dejando ver sus capas a medida que Camille, que parece estar unida por una especie de sexto sentido a sus hijos, se pierde por el mundo. Amalric construye así un fascinante puzzle de sonidos e imágenes capaz de tocarnos profundamente y en el que nada es lo que parece.

La proyección de la película tendrá lugar hoy a las 21:45 en la sala 1 de Cinesur Nervión Plaza .

Parasceve, retrato de una Semana Santa (2021)

Parasceve, retrato de una Semana Santa SEFF

Parasceve, retrato de una Semana Santa es un proyecto que abarca casi toda la carrera de su director, Hilario Abad , que desde que comenzó a rodar en 2012 hasta hoy ha estado cultivando esta obra.

Un retrato impresionista y sensorial que el director sevillano realiza de la Semana Santa de su tierra y que sigue el transcurso de su celebración en orden cronológico. Adoptando el punto de vista del público, Hilario Abad nos lleva por la emoción y el calor del ambiente de la celebración en la calle, en una película-experiencia audiovisual inmersiva con banda sonora original de Francisco Javier Torres Simón interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan, el Coro Dabar bajo la dirección de Jesús Irizo, y los solistas Manuel Cuevas (saeta), José Carlos Garrido 'Garri' (corneta), Pedro Luengo (órgano) y la cantante Gema Abad.

El film se proyecta esta noche a las 22:00 en la sala 2 de Cinesur Nervión Plaza .

Il buco (2021)

Il buco SEFF

El último film del italiano Michelangelo Frammartino se estrenó en la Sección Oficial del Festival de Venecia, donde fue ganador del Premio especial del Jurado. ás de una década se ha hecho esperar la nueva película de Frammartino después de la revelación que supuso en Cannes y en todo el mundo su anterior obra Le quattro volte.

El italiano sintoniza una vez más con el latido propio de la naturaleza y de sus ciclos vitales, en un viaje a una Calabria edénica, ajena a los ruidos del mundo moderno, donde se recrea la expedición espeleológica que en los años sesenta se adentró en el Abismo del Bifurto , una de las cuevas más profundas del planeta. Un film de imágenes cristalinas que nos muestra cómo esos exploradores de las profundidades descubren por primera vez el interior del mundo.

Il buco se proyecta hoy jueves a las 12:00 en la sala 12 de Cinesur Nervión Plaza .

Liborio (2021)

Liborio SEFF

El director dominicano Nino Martínez Sosa creó en su país la productora cinematográfica Balsié Guanábana Macuto, asociándose con Fernando Santos y Guasábara Cine para producir Liborio, su primer largometraje, que se estrenó este año en la Tiger Competition de Rotterdam.

El film narra la historia Olivorio Mateo Ledesma , conocido como Papá Liborio, una de las figuras más fascinantes de la historia caribeña. Prócer del pueblo, revolucionario mesiánico... Cuenta la leyenda que Liborio desapareció durante un huracán en 1908 y que pasada una semana volvió reconvertido en curandero, profeta y guerrillero, generando una legión de seguidores que aún a día de hoy perdura. Es por eso que cuando desembarca un contingente de marines americanos en el país, lo ven como un agente peligroso. Esta atmosférica y absorbente película cuenta de esta increíble historia basada en hechos reales.

La película estará disponible en FILMIN durante 48 horas, después de su estreno nacional en el Festival de Sevilla, y también podrá verse en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza hoy a las 12:15 .

Atlantide (2021)

Atlantide SEFF

Yuri Ancarani trae a Sevilla su último film, Atlantide, que sitúa la historia en su Italia natal.

Un joven de Sant'Erasmo, una isla en los bordes de la laguna de Venecia, vive de su ingenio, aislado incluso de su grupo de compañeros, quienes están ocupados explorando la existencia de la búsqueda de placeres expresada en el culto al 'barchino' (lancha a motor).

Ancarani se mueve en este film con una majestuosidad visual inteligente, dando la espalda a los palacios y las góndolas de la turística ciudad. A lo largo del largometraje, conocemos a este grupo de jóvenes que se mueven en lanchas motoras y a ritmo de música electrónica, observamos también su forma de comunicarse, sus bailes, sus encuentros sexuales y los rituales de iniciación masculinos de ese momento determinante de la vida. Una película a través de la cual nos transportamos a otra realidad a golpe de experiencia sensorial.

La película se proyecta hoy jueves a las 20:00 en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza .

Feathers (2021)

Feathers SEFF

El director egipcio Omar El Zohairy presenta en Sevilla esta ópera prima que se hizo con el Gran Premio y el Fipresci de la Semana de la Crítica de Cannes.

El film, narra la historia de una familia que se queda descabezada cuando en una fiesta de cumpleaños infantil un mago transforma por accidente al cabeza de familia en un pollo. El anteriormente autoritario y desagradecido ser humano ya no es capaz en su nueva forma de traer el pan a una casa en situación precaria, con lo que la madre, ama de casa ninguneada, ha de tomar cartas en el asunto, en una sociedad machista y poco amable. No solo eso, sino que además deberá salvar a su marido de acabar cocinado en una olla. Una negra y seca comedia en la que Fellini, Andersson y Suleiman se dan la mano para traernos una película muy original.

Feathers se proyecta esta tarde a las 19:30 en la sala 12 de Cinesur Nervión Plaza .

Outside Noise (2020)

Outside Noise SEFF

Perteneciente a la terna de Rohmer, Stillman, Sallitt y Sang-soo, el cine del estadounidense Ted Fendt atrapa la esencia de la juventud europea, entre la ansiedad y la indolencia, en esta película independiente rodada en 16mm que roza la autoficción con un guion coescrito por Fendt y sus actrices.

Outside Noise narra la historia de Daniela, una joven que de vuelta de Nueva York visita a su amiga Mia en Berlín. Unos meses más tarde, Mia y Natasha van a visitar a Daniela en Viena. Daniela arrastra lo que parece un jet lag eterno en forma de insomnio. Así pasan los días de las tres amigas, en los que cada decisión es un mundo, en una suerte de comedia triste sobre las tribulaciones y placeres del principio de la treintena.

La película se proyecta esta noche a las 22:00 en la sala 13 de Cinesur Nervión Plaza, siendo la entrada libre (retirada en taquilla) hasta completar el aforo.

The tied up balloon (1967)

The tied up balloon SEFF

Binka Zhelyazkova fue la primera mujer que dirigió un largometraje en Bulgaria. En 1967 estaba programado en Venecia el estreno de su sátira surrealista The Tied Up Balloon, cuando las autoridades búlgaras retiraron la película de la programación. La película no pudo estrenarse en Bulgaria , y a Zhelyazkova se la apartó de la dirección hasta 1972. La razón, el contenido de este film, una alegoría del totalitarismo a través de la historia (real) de los habitantes de una aldea, que intentan librarse de un globo de bombardeo del ejército que se ha quedado varado en su tierra.

Un artefacto que encarna las fantasías y los miedos de los hombres que proyectan sus propias ideas sobre la vigilancia, el control y la libertad sobre él, en una muestra de realismo mágico que anticipa el trabajo de Kusturica. En 2021, en un acto de justicia poética, por fin se presentó el film restaurado en el Festival de Sofía .

El film se proyecta esta tarde a las 19:15 en la sala 14 de Cinesur Nervión Plaza .

La guerra de Miguel (2021)

La guerra de Miguel Cinemagavia

La directora libanesa Eliane Raheb, fundadora de ITAR Productions y miembro fundadora de la Asociación de Cine Beirut DC , trae a Sevilla su último film, La guerra de Miguel, que obtuvo el Premio Teddy en la Berlinale.

El film narra la historia de un hombre gay que confronta los fantasmas de su pasado, explorando sus anhelos ocultos, amores no correspondidos y tormentosos sentimientos de culpa. Ser gay en el Líbano hace 40 años no era precisamente un camino de rosas. Es por eso que Miguel, hijo de un padre conservador y una autoritaria madre siria, solo pudo vivir (con excesos) su sexualidad cuando emigró a la España postfranquista.

Utilizando con imaginación, sensibilidad y humor sus testimonios junto a animaciones, representaciones teatrales y material de archivo, Raheb construye esta película-terapia en la que Miguel exorciza sus traumas, en un viaje que les llevará de vuelta a la temida Beirut de su infancia pasando por Madrid, Sevilla, Barcelona y Granada.

La película se proyecta hoy jueves a las 21:45 en la sala 14 de Cinesur Nervión Plaza .

Otras proyecciones

Además, durante el día de hoy también podrán verse los siguientes largometrajes dentro del marco del festival:

Teatro Alameda

  • Ainur - 18:00.

  • Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo - 20:30.

Cinesur Nervión Plaza

  • Fabian. Going to the dogs. Sala 4 - 11:30.

  • Muhammad Ali The Greatest. Sala 14 - 11:45.

  • La puerta de al lado. Sala 13 - 13:15.

  • Tres pisos (Tre piani). Sala 1 - 17:00.

  • Murina. Sala 4 - 17:00.

  • Babi Yar. Context. Sala 10 - 17:00.

  • Ciclo Light Cone Sesión 3. El cine como material. Sala 14 - 17:00.

  • Ali & Ava. Sala 2 - 17:15.

  • Europa. Sala 12 - 17:15.

  • Onoda. Sala 13 - 17:30.

  • Rock 'n' Roll is not dead. Sala 3 - 17:30.

  • Medea . Sala 3 - 19:15.

  • Lamb. Sala 1 - 19:30.

  • Saving one who was dead. Sala 2 - 19:30

  • The story of looking. Sala 4 - 19:30.

  • A diente de perro. Sala 11 - 19:30.

  • Theo and the metamorphosis. Sala 11 - 21:45.

  • Memory Box. Sala 4 - 22:00.

  • The Scars of Ali Boulala. Sala 12 - 22:15.

  • Las Gentiles. Sala 3 - 22:30.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación