Esta es la programación de este domingo 7 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Conoce todas las proyecciones y las salas de cine previstas para la tercera jornada del festival

Sala de cine ABC

Antonio Távora

El F estival de Cine Europeo de Sevilla inicia hoy su tercera jornada con una extensa programación de la que se podrá disfrutar en el Teatro Alameda , el Teatro Lope de Vega y en Cinesur Nervión Plaza .

Cabe recordar que en esta edición del festival se proyectarán un total de 230 películas, de las que 130 serán estrenos en España, conformando una programación de primera para disfrutar en Sevilla hasta el 13 de noviembre, día en que concluye el festival.

Desde ABC, te ofrecemos la programación y las salas de estreno previstas para este domingo 7 de noviembre:

Pan de limón con semillas de almendra (2021)

Pan de limón con semillas de almendra SEFF

 

Benito Zambrano es el director de este film que cuenta la historia de dos hermanas distanciadas por la vida que se reencuentran para gestionar la herencia de una panadería en Valldemossa (Mallorca), que encierra un importante secreto familiar. A partir del best-seller de Cristina Campos , Zambrano demuestra su sensibilidad para los retratos femeninos, aquí el de una «tribu» de mujeres, hermanas, amigas, hijas, que construyen un espacio propio, con la calidez del pan recién horneado, donde reparar viejas heridas y redefinir el concepto de familia.

La película se proyectará esta tarde en el Teatro Lope de Vega a las 17:00 .

Memoria (2021)

Memoria SEFF

A Jessica ( Tilda Swinton ), botánica británica establecida en Colombia, la despierta una noche un sonido como de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír, y allí encuentra a un hombre que atesora toda la memoria del lugar. Con este film, el director Apichatpong Weerasethakul abandona por primera vez su Tailandia natal para ofrecernos una película diferente. Ganador de la Palma de oro en Cannes , el director nos sumerge en una experiencia única que otorga a la dimensión sonora una capacidad trascendental como pocas veces se ha conseguido en una película.

La proyección de Memoria será a las 12:30 en la sala 12 de Cinesur Nervión Plaza .

6 toreros yankees 6 (2021)

6 toreros yankees 6 SEFF

El andaluz Nonio Parejo trae a la gran pantalla la historia de Ken Farrell ( Ken Appledorn ), un joven doctorando neoyorquino que conoce la historia de Sidney Franklin, un paisano judío y gay que tomó la alternativa en Las Ventas 1945, y decide lanzarse a conocer Andalucía. Nonio toma esta alternativa ficcional para abrir paso a este documental, con un relato sorprendente de los toreros norteamericanos que fueron apareciendo por los ruedos en el siglo XX. Ken va así descubriendo la historia de estos seis toreros yanquis mientras se va dejando llevar por este arte hasta el punto de decidir dejar a su pareja en Nueva York, John.

El Teatro Alameda acoge a las 12:00 la proyección del largometraje.

A night of knowing nothing (2021)

A night of knowing nothing SEFF

La cineasta india Payal Kapadia trae a Sevilla esta obra, ganadora del Premio al Mejor Documental en Cannes . A night of knowing nothing se adentra en la historia de amor prohibido que descubre una joven estudiante de cine al encontrar un manojo de cartas olvidado en su habitación de la residencia del Film and Television Institute of India (FTII). A través de las cartas de L a K, no solo descubrimos un romance cercenado por el implacable sistema de castas, sino también las huelgas universitarias y el espíritu contestatario de la juventud india.

El documental podrá verse en las salas 13 y 14 de Cinesur Nervión Plaza a las 12:15 y a las 22:00 respectivamente .

Costa Brava, Líbano (2021)

Costa Brava, Líbano SEFF

La directora libanesa Mounia Akl , tuvo el apoyo de la Residencia de la Cinéfondation de Cannes y de los labs de Torino y Sundance para la realización de esta película que cuenta la historia de los Badri, una familia que ha escapado de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero este oasis de resistencia al capitalismo global se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia. El film, Premio NETPAC en el Festival de Toronto , cuenta con la aportación en el guion de Clara Roquet , y con un reparto encabezado por la también directora Nadine Labaki y Saleh Bakri .

La película se proyectará hoy a las 19:45 en la sala 1 de Cinesur Nervión Plaza .

Las gentiles (2021)

Las gentiles SEFF

 

Santi Amodeo nos brinda este particular largometraje sobre la adolescencia. Algo así como Las vírgenes suicidas de la era de Instagram caminando por las calles de una muy poco vista Sevilla. Ana, 17 años, da salida en las redes (en fotos, vídeos, animaciones y ácidos textos) al momento extraño que vive, más allá de los conflictos familiares y de identidad. Pasa que siente algo que no entiende por su amiga Corrales. En medio de todo eso, ella y su grupo de amigas entran en contacto por internet con otros adolescentes atraídos por la idea romántica de quitarse la vida. Una película que cuenta con la aportación de Alex Catalá en la fotografía, Bronquio y el propio Amodeo en la música, y un grupo de jovencísimas actrices.

Las gentiles dispondrá de un pase exclusivo para acreditados y abonados a las 9:00 en la sala 12 de Cinesur Nervión Plaza, y otra para el público general en el Teatro Lope de Vega a las 22:00 .

Luzzu (2021)

Luzzu SEFF

Los pescadores de Malta llevan siglos faenando en sus barcas de madera y vivos colores, los «luzzu». Para jóvenes como Jesmark, sin embargo, cada vez resulta más difícil ganarse la vida en un Mediterráneo de recursos limitados y frente a una legalidad que perjudica a los sectores económicos más frágiles del ecosistema que pretende proteger. Una obra de Alex Camilleri que tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance , y que parte del dilema laboral que afronta el protagonista entre mantener el oficio de sus ancestros o ganarse mejor la vida de cara a su familia, a la vez que se muestra uno de los rincones más auténticos de la Europa mediterránea.

Luzzu se proyecta esta noche a las 22:30 en la sala 1 de Cinesur Nervión Plaza .

200 meters (2020)

200 meters SEFF

Ameen Nayfeh es el director de este film, ganador del premio a Mejor Película de la sección Historias Extraordinaria s del Festival de Sevilla, y Premio del Público en las Giornate degli Autori de Venecia. 200 metros es la distancia que hay entre dos localidades palestinas partidas por el muro israelí, el que separa al protagonista, Mustafa, de su esposa e hijos, a los que saluda cada noche desde el balcón. Una distancia que parece insalvable cuando recibe la noticia de que su hijo está en el hospital. No le quedará más remedio que recurrir a un contrabandista para sortear el muro.

Un film que muestra las injusticias de la vida en Palestina a través de una impactante historia, y que podrá verse hoy a las 19:15 en la sala 9 de Cinesur Nervión Plaza .

Fuego en la sangre (1953)

Fuego en la sangre SEFF

Ignacio F. Iquino fue uno de los más prolíficos realizadores del cine español, contando en su haber con más de un centenar de títulos entre los años 30 y los 80. El festival de Cine Europeo de Sevilla recupera su película Fuego en la sangre en su esplendor gracias a la restauración llevada a cabo por Filmoteca Española, Filmoteca de Andalucía y Filmoteca de Catalunya. Rodada en un cortijo en el barrio sevillano de Bellavista, Iquino cuenta en Fuego de sangre la historia de Juan Fernando, mayoral de una ganadería de reses bravas enamorado de la joven Soledad.

Su locura y los celos servirán la tragedia en esta película con música de Augusto Algueró y con la intervención de Marisa de Leza , Conchita Bautista y María Dolores Pradera .

Cinesur Nervión Plaza proyectará esta reliquia del cine español a las 19:30 en la sala 8 .

Guerra e Pace (2020)

Guerra e Pace SEFF

Los italianos Martina Parenti y Massimo D'Anolfinos traen este film que se sumerge en el mundo de la guerra. Empezando por la mirada colonialista de los archivos de la invasión de Italia a Libia en 1911, siguiendo por la actual pluralidad y sobrecarga de imágenes del mundo por cuenta de smartphones y cámaras de seguridad, para recalar en una «escuela de cine» y archivo audiovisual militar.

La película, además de su proyección en la sala 13 de Cinesur Nervión Plaza a las 21:15 , estará también disponible en FILMIN durante 48 horas , después de su estrenos nacional en salas en el Festival de Sevilla.

Evolution (2021)

Evolution SEFF

El director húngaro Kornél Mundruczó apuesta en este film por una puesta en escena virtuosa e inmersiva, construyendo esta película que narra las consecuencias del holocausto en tres generaciones.

Responsable de títulos como White God, Fragmentos de una mujer y Jupiter's Moon, Mundruczó cuenta la historia de estas tres generaciones a través de tres episodios, siendo el primero de ellos la milagrosa supervivencia de un bebé en medio de Auschwitz, Eva, que en el siguiente capítulo se convierte en madre de Léna, una joven que se resiste a adoptar su mentalidad de superviviente judía en el segundo episodio. El largometraje termina con la historia de amor de Jonas, el nieto adolescente, que tendrá que hacer frente a un amor condicionado por el peso de los símbolos y los conflictos del pasado.

La película se proyectará en la sala 3 de Cinesur Nervión Plaza a las 21:4 5 .

Ainbo: La Guerrera del Amazonas (2021)

Ainbo: La Guerrera del Amazonas SEFF

La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica. Tras perder a su madre y pelearse con los adultos de su aldea, esta joven arquera emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor del hombre blanco. La acompañan sus dos guías espirituales, un avispado armadillo y un campechano tapir. Juntos se enfrentarán a Yacuruna, el demonio que se apropia del alma de los seres queridos. Una película de animación de Richard Claus y José Celada que captura la magia espiritual del Amazonas.

Puedes disfrutar de Ainbo: La Guerrera del Amazonas hoy a las 17:00 en la sala 12 de Cinesur Nervión Plaza .

Otras proyecciones

Además, a parte del pase de cortometrajes diario que tendrá lugar a las 22:00 en la sala 9 de Cinesur Nervión Plaza , durante el día de hoy también podrán verse las siguientes películas y documentales dentro del marco del festival:

Teatro Alameda

  • Horacio, el último alcalde - 17:30.

  • Canto Cósmico. Niño de Elche - 20:00.

Cinesur Nervión Plaza

  • Evdokia. Sala 14 - 11:00.

  • La peor persona del mundo. Sala 1 -11:30.

  • The Innocents. Sala 3 - 11:45.

  • Paris. Distrito 13. Sala 2 - 12:00.

  • Pild´s adventure. Sala 4 - 12:00.

  • My Sunny Maad. Sala 10 - 12:30.

  • Compartment Nº6. Salas 3 y 9 - 16:45.

  • ¿Qué hicimos mal?. Sala 2 - 17:00.

  • Para Chiara. Sala 8 - 17:00.

  • Blind Spot. Sala 14 - 17:00.

  • Il Buco. Sala 1 - 17:15.

  • The tale of King Crab. Sala 4 - 17:15.

  • Liborio. Sala 11 - 17:15.

  • Ghost song. Sala 10 - 17:30.

  • Lamb. Sala 3 - 19:15.

  • Holy Emy. Sala 12 - 19:15.

  • Ahed´s Knee. Sala 2 - 19:30.

  • 1970. Sala 13 - 19:30.

  • Piccolo Corpo (Small Body). Sala 14 - 19:45.

  • Rendir los machos. Sala 4 - 19:45.

  • Anatomia. Sala 11 - 20:00.

  • Our men (mon leggionaire). Sala 4 - 22:00.

  • Storm. Sala 8 - 22:00.

  • Great Freedom. Salas 2 y 10- 22:15.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación