Ocio en Casa

Los escape rooms virtuales, una aventura en la pantalla

«Apocalipsis higiégino», «Hogwarts digital escape room» y «El reflejo invisible» son algunos de los juegos que se han popularizado estos días a través de Internet

Principales personajes de la saga de «Harry Potter» ABC

Luis Ybarra Ramírez

Desconozco si existe una palabra que se refiera a un encierro que se produce dentro de otro encierro, pero esta sería la más adecuada para explicar el juego por el que muchos se han decantado estas semanas de confinamiento. Los «escape rooms», que cada vez ganaban más adeptos, han encontrado a un público numeroso a través de las pantallas. Se trata de su versión virtual y existen múltiples opciones para todos los gustos y edades , tanto gratuitas como de pago.

¿De qué trata todo esto? Pues, si lo tradicionales consistían en salir de un espacio tras pasar numerosas pruebas que requieren habilidad física y, sobre todo, mental, esta alternativa online no se aleja demasiado en su esencia. Mediante un dispositivo electrónico, tenemos que seguir todas las pesquisas que nos conducen hacia la solución. Algo así como una aventura en una sala que, en realidad, solo existe en nuestro ordenador . Llaves que abren puertas, notas que nos llevan a candados, pomos apenas perceptibles, lomos de libros ocultos que al tocarlos producen un fascinante efecto mariposa y una cadena de pistas tal vez falsas que probablemente nos dirijan al lugar equivocado. Y vuelta a empezar hasta dar con la luz deseada.

Las alternativas se han disparado desde que se decretó el estado de alarma y, por supuesto, unas han tenido más fortuna que otras. El don de la oportunidad, aquello de que un golpe de suerte te ha de coger preparado para aprovecharlo, es justo lo que le ha sucedido a The Paradox Room y Exit Room Escape. «¿Estás encerrado en casa por alguna clase de pandemia a nivel mundial y no sabes qué hacer?», preguntaron en su página web. Después, su idea: «Apocalipsis higiénico» . En un contexto futurista en el que el papel se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos tras la crisis del 2020, un príncipe africano fallece y deja a sus herederos una fortuna incalculable: un palet lleno de rollos. El objetivo de los participantes será hacerse pasar por alguien de la familia para optar a una parte de la herencia. Anda con cuidado, pues «tu futuro y el de tu trasero están en juego».

Juego de ciencia ficción The Paradox Room

Está recomendado para entre uno y seis jugadores y su dificultad es alta. Sin embargo, nada ha impedido que se viralice. Su fórmula, que combina humor absurdo, acción y «actualidad» , permita y entienda las comillas, ha caído como agua de mayo en un panorama donde a menudo gobierna el aburrimiento. Este plan nos asegura unos 100 minutos, entre 90 y 120 para ser exactos, de entretenimiento a coste cero. ¿Ya lo ha probado? Pues intente ahora «Post-apocalipsis higiénico» , perteneciente a la misma empresa.

Escape como pueda

El universo mágico ideado por la escritora J.K.Rowling ha hallado un nuevo soporte en el que desarrollarse. Sus fans han agradecido la creación de «Hogwarts digital escape room» adoptándolo como propio y lanzándose de lleno a su particular ambientación medieval. La trama, en este caso, se sitúa en la academia donde hemos visto a Harry Potter vencer a un basilisco, refugiarse tras su capa de invisibilidad y batirse en duelo con las tinieblas representadas en el rostro de... ya sabe, quien no debe ser nombrado. Este espacio, disponible gracias a Peter Township Public Library, parece el más adecuado para vivir en primera persona un episodio de una hora aproximada en el que nosotros somos el verdadero protagonista. Por cierto, la versión original está en inglés.

Si, por el contrario, prefiere que sus andanzas se localicen en un territorio, digamos, más clásico, sin nada de surrealismo ni fantasía, reencarnarnos en Jaime Povez, un joven de 27 años que se enfrenta a una trayectoria incierta y graves problemas económicos tras ser despedido de su trabajo, es tal vez la mejor opción. Realismo llevado al extremo con el que podemos coquetear en «El reflejo invisible» ( www.escaperoomdigital.com ). Con algo más de ciencia ficción de por medio, debemos tener en cuenta a «Hora 26» , de Simulacre Vuit, donde hay que ayudar a un doctor atrapado en el tiempo; «Illuminati escape: sadness epidemic» , en el que todo gira alrededor de la tecnología; «La extorsión de hacker» y «Misión éxodo» , también de Escape Room Digital; y, por último, los viajes estelares de Cocolisto , que nos plantean dos misiones en las que hemos de salir más allá de la estratosfera para resolver el conflicto de partida.

Uno de los juegos más populares Simulacre Vuit

Basta con bucear un rato por Internet para entender que hay decenas de equipos detrás de todos estos juegos que arden como la pólvora en las manos de quienes aman la intriga, la conspiraciones, los acertijos y el suspense. Además de los ya mencionados, Mindscape Games y Mad Escape Room son otras de las entidades más destacadas que no dejan de construir nuevos escenarios. Es decir, que no es difícil toparse con aquello que mejor se adapta a nuestros intereses si vamos en su búsqueda.

Aventura solidaria

En esta maraña incipiente de ocio, se ubica Escape Room en Casa , un portal andaluz pionero que reúne propuestas para toda la familia, adultos y adolescentes. Una parte de sus beneficios irán destinados a la ONG Adopta un Abuelo , que enfoca sus ayudas a uno de los colectivos más afectados por el COVID-19: los más mayores. «La isla maldita» es su oferta principal, pero vigílenlos de cerca, pues pronto podrían mostrar a los usuarios otras novedades: «La conspiración», «Toy boy» y «El gran secreto».

Una de las consecuencias inmediatas de la situación a la que nos ha llevado el coronavirus es que a muchos reacios a las tecnologías , que todavía los hay, sí, no les ha quedado otro remedio que acercarse a ellas . Una aceleración rápida en un terreno en el que algunos andan algo despistados. Estas no son enemigas, ni siquiera amigas, sino herramientas que, por ejemplo, se emplean para la educación de los niños.

Nada de esto le es ajeno a la editorial Educiona y Adventures in Class , que han elaborado un «escape room» en el que el fin es crear un laboratorio en nuestro propio hogar, una forma de quebrantar los tabús y trasladar lo que sucede fuera a un ámbito en el que los más pequeños tienen la posibilidad de tomar conciencia. Sin moralejas sesudas, sin pretensiones desmedidas ni planteamientos impropios, al igual que «Toda una vida» , otro juego recomendado para mayores de cinco años con ayuda de un adulto, reparte divertimento sin salir a la calle.

El fin de semana debe tener otros colores diferentes a los días laborables, más amables y evasivos. La ruptura de la rutina , a veces, no resulta sencilla al no tener a nuestra disposición todo aquello a lo que cómodamente nos habíamos acostumbrado y, por no carecer de ello, tampoco valorábamos demasiado. Ante eso, lejos de lamentarnos, lo más provechoso será interesamos por lo que sí abunda: conciertos, series, películas, libros y, para reunir a la familia y los amigos, los juegos. Algo de adrenalina en estos días herméticos beneficia a cualquiera. Quedarse encerrado al cuadrado en un universo virtual, paradójicamente, es una vía de escape.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación