Centenario

Dorantes abre el Año Cultural Nebrija con el espectáculo ‘La Roda del Viento’

El pianista actuará en Lebrija el 1 de octubre junto a la Orquesta Bética de Cámara

Antonio Pulido (en el centro) flanqueado por Pepe Barroso y Dorantes, es lunes en la Fundación Cajasol ABC

S.C.

El pianista flamenco David Peña Dorantes será el encargado de inaugurar el próximo 1 de octubre el Año Cultural Nebrija , que celebra la localidad sevillana de Lebrija, con un concierto en el que recuperará su espectáculo ‘La Roda del Viento’ , con el que el intérprete y compositor clausuró la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2018 para conmemorar el V Centenario de la primera circunnavegación a la tierra por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano .

La inauguración de esta conmemoración del V Centenario de la muerte del humanista Elio Antonio de Nebrija se presentó ayer en la Fundación Cajasol, con la presencia de su presidente, Antonio Pulido, el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso , el presidente de la Cooperativa Las Marismas de Lebrija , Manuel Caro , y el propio artista.

El espectáculo, que se realizará en la Plaza de España de Lebrija el próximo 1 de octubre a las 21 horas, será patrocinado por la Fundación Cajasol , la Diputación de Sevilla y Las Marismas de Lebrija .

Además, será retransmitido en directo por Lebrija TV y vía streaming desde el canal YouTube del Ayuntamiento de Lebrija.

«La Roda del Viento», una obra en cinco actos creada por el intérprete y compositor lebrijano, narra la epopeya de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. El espectáculo contará con Dorantes, al piano, junto a la Orquesta Bética de Cámara , dirigida por Michael Thomas , junto a la coral flamenca CfDH y la percusión de Isidro Suárez.

Como explicó el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, «hace unos meses se daba a conocer la sinfonía creada por el propio Dorantes para conmemorar esta efeméride», en referencia a que el pianista ha compuesto la música que acompañará a todos los actos de esta efeméride.

En esta ocasión, añadió Pulido, «volvemos a contar con el talento de este gran compositor nacido también en Lebrija para proseguir con esta labor en la que colaboramos con mucho gusto de la mano del Ayuntamiento como reconocimiento a una figura universal de la que debemos sentirnos muy orgullosos todos los sevillanos y andaluces ».

Por su parte, el alcalde de la localidad sevillana señaló que «la celebración del espectáculo ‘La Roda del Viento’ va a suponer el punto de partida de este emocionante proyecto que es la celebración de la memoria de Elio Antonio de Nebrija en el V Centenario de su muerte».

Los descubrimientos

Además, Barroso señaló cómo la figura de Nebrija « está conectada con la época de los descubrimientos a través de las fechas claves de 1492 y 1522. Si en la primera Colón partió desde Huelva a descubrir el nuevo mundo y Nebrija publicó en Salamanca la primera Gramática de la lengua castellana, en la segunda coinciden la vuelta de Elcano de dar la vuelta al mundo con la muerte del humanista lebrijano».

Finalmente, Dorantes reconoció la «enorme emoción y responsabilidad» que supone volver a Lebrija en esta cita, con un espectáculo como ‘La Roda del Viento’ sobre la primera vuelta al mundo. «No tengo palabras para describir el orgullo de volver a La Plaza de España de Lebrija, donde jugaba de niño, con este gran espectáculo. Será un día muy importante en mi vida y desde luego, estaré en cuerpo y alma para haceros sentir y disfrutar», añadió el pianista flamenco.

Las entradas del espectáculo, que tendrán un coste de 5 euros , se destinarán a las asociaciones benéficas de la localidad. Podrán ser adquiridas en los próximos días en la Casa de la Cultura de Lebrija y a través de las propias asociaciones beneficiarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación