Doce mujeres iluminan el Consulado de Portugal en Sevilla
Ya se puede visitar la exposición ‘Luces de Portugal en Sevilla’, obra del colectivo ‘Luz de Mujer’ que interpreta una obra de Joaquim Lopes que decoró en 1929 las paredes del pabellón
Ya se puede visitar en la capital andaluza la exposición ‘Luces de Portugal en Sevilla’ en el Consulado de Portugal de la capital andaluza. Esta exposición es el resultado de un nuevo proyecto del colectivo de mujeres pintoras denominado ‘Luz de Mujer’, que ha sido creado por Ana Feu y Carmen Sanchez Ruda , comisarias de la muestra junto a Amparo Graciani y que arrancó en el año 2019 con ‘Luz de Mujer, Sorolla cien años después’.
Noticias relacionadas
Enmarcada en el II Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana de 1929 , organizado por la Universidad de Sevilla y bajo la dirección de Amparo Graciani, tiene como objetivo visibilizar y realzar la brillantez e importante papel que tuvo Portugal en esa Exposición, doce pintoras españolas y portuguesas han realizado una interpretación en gran formato de la obra del pintor luso Joaquín Lopes, ‘La descarga del bacalao’, que decoró las paredes del pabellón portugués (Sala del Comercio) en el año 1929.
Gracias a un boceto
La obra resultante es una pintura contemporánea y vibrante fiel reflejo del sentir y modo de transmitir de las artistas que intervienen en ella. Trabajo llevado a cabo durante los largos meses de pandemia y confinamiento , parte de un pequeño boceto de la obra, rescatado por Amparo Graciani , ya que los seis paneles pintados por Lopes en 1929 no han llegado hasta nuestros días.
Partiendo del boceto dividido en 12 partes y adjudicado al azar a cada una de las pintoras, cada una lo ha ejecutado en su estudio. El ensamblaje perfecto de los 12 fragmentos, cada uno con su estilo, pincelada y colores, da como resultado una singular obra que vista globalmente transmite fuerza y coherencia. Es el lenguaje de mujeres pintoras, que aunque diferentes han encontrado un lenguaje común: Ana Feu, Carmen Sánchez Ruda, Rosa Gómez, Rocío Romero, Pilar Humada, Nuria Fuentes, Nieves Toribio, Elisabete Guerreiro, Carla Mourão, Carmen Arroyo, Adelaida Pérez y Manuela Santos .
El proyecto ha contado en todo momento con el apoyo y colaboración del consulado portugués y de su Cónsul João Queirós , y una vez terminada la itinerancia pasará e poder ser visto en las paredes de este magnífico edificio. Un catálogo editado por la Universidad de Sevilla en sus ediciones impresa y digital , y un sello conmemorativo y tarjeta prefranqueada editadas por Correos completan los apoyos y dan idea de la dimensión del mismo.
El Consulado de Portugal en Sevilla acoge esta exposición hasta final de Octubre de lunes a viernes de 12 a 13 horas, en donde puede verse la obra colectiva y 12 individuales de cada una de las pintoras participantes, con visitas guiadas y programadas en su Salón de Honor, para posteriormente del 17 de Noviembre al 15 de Diciembre trasladarse a la Fundación Valentin de Madariaga , en donde podrá visitarse con libre acceso del público.
Para acercar al público al proyecto expositivo y recoger sus contenidos y las futuras itinerancias de la exposición, se ha diseñado una web específica . La grabación de los actos de presentación del proyecto y de inauguración de la exposición , que están también disponibles en esta web, desde los enlaces del canal Youtube de CIEIA.