El director Benito Zambrano se acuerda de su Lebrija natal en la gala de los Premios Goya 2019

El director ha entregado el galardón a mejor película documental junto a Adelfa Calvo

Benito Zambrano, en una imagen de archivo ABC

M. J. Lora

Los encargados de entregar el Goya a la Mejor película documental en esta 33 edición de la Gala de los Premios Goya han sido Adelfa Calvo y Benito Zambrano , siendo éste último el protagonista absoluto durante su discurso previo a la entrega del galardón.

El director y guionista de cine ha dado la bienvenida a su tierra, Sevilla, y ha mencionado a su Lebrija natal. Finalmente, ha rematado con el grito clásico de María la Yerbabuena, en el Gran Teatro Falla de Cádiz: «El que no diga ole, que se le seque la hierbabuena».

El público parece que no lo ha llegado a entender del todo, pues solo se han escuchado unos cuantos 'ole'. Tras este momento, el Goya a mejor película documental ha sido para «El silencio de otros» (Semilla Verde Productions, Lucernam Films).

En esta categoría también competían las cintas 'Apuntes para una película de atracos' (Avalon Productora Cinematográfica, S.L.), 'Camarón: flamenco y revolución' (Media Events, Lolita Films) y 'Desenterrando Sad Hill' (Sadhill Desenterrado, A.I.E., Zapruder Pictures).

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 33 edición, una ceremonia que tiene lugar por primera vez en Sevilla, en el Palacio de Congreso y Exposiciones FIBES y que cuenta con Andreu Buenafuente y Silvia Abril como maestros de ceremonias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación