DeCalle

Dinosaurios en la ciudad: la prehistoria vuelve a la vida

La muestra «Dinosaurs Tour» podrá visitarse hasta el 22 de marzo en la Isla de la Cartuja

Una visitante fotografiada junto a dos dinosaurios de la exposición ABC

Guadalupe Monterroso

La prehistoria está más viva que nunca en la ciudad de Sevilla. Grandes animales ya extinguidos como son los dinosaurios han hecho de la Isla de la Cartuja su nuevo hogar, convirtiendo este enclave en un nuevo Parque Jurásico , pero a la sevillana.

Desde ayer y hasta el próximo 22 de marzo , grandes y pequeños se sorprenderán y aprenderán con la mayor muestra itinerante de dinosaurios animatrónicos , que se ubica bajo una gran carpa de 2.000 metros cuadrados instalada en el exterior del Estadio de la Cartuja.

Más de una decena de países europeos han acogido esta exposición cosechando gran éxito . Sin embargo, la capital hispalense se torna especial ya que la muestra cuenta con más de treinta piezas inéditas a tamaño real , algunas de ellas creadas de forma robótica, que simulan el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios.

Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, y hasta el famoso Tiranosaurio Rex , entre otras muchas especies, cobran vida con los últimos avances tecnológicos . Juan Comín, responsable de la muestra, asegura que el realismo es tal que «algunos niños y niñas han llegado a creer que son animales de verdad». Pero, además de estas piezas, la muestra tiene preparado para sus visitantes numerosas sorpresas y se torna didáctica con diversas proyecciones que explican el modo de vida de esta fauna prehistórica.

La exposición se enriquece combinando el entretenimiento y la diversión para hacerla interesante y educativa al público de cualquier edad. En este sentido, los organizadores han querido traer a Sevilla una exposición impactante y realista donde se recrean los hábitats naturales de estos magníficos animales en escenas compuestas con una escenografía diseñada según los estudios científicos sobre las características de la tierra en esa época y el tipo de vegetación existente.

Se muestran escenas creadas según estudios científicos

Asimismo, el factor pedagógico de «Dinosaurs Tour» se enriquece con paneles informativos y descriptivos que aportan detalles científicos sobre las eras geológicas y argumentan las diversas teorías sobre la extinción de los dinosauros, así como datos objetivos de la recuperación de restos fósiles .

El horario de apertura para poder ver esta muestra que relaciona la prehistoria con la tecnología más actual es de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 8 euros en las taquillas de la exposición o mediante las ofertas del portal de ABC Oferplan .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación