Libros

Eva Díaz Pérez: «Vamos a trabajar con Educación para fomentar la lectura en los adolescentes»

El fomento de la lectura entre los jóvenes y la colaboración con las librerías, dos ejes en la gestión de esta escritora en el Centro Andaluz de las Letras

Eva Díaz Pérez Vanessa Gómez

Jesús Morillo

Andalucía es tierra de escritores, pero también de índices de lectura bajísimos, ¿cómo se puede superar esta situación?

Se da esta gran paradoja. El fomento de la lectura es fundamental y, más que en los niños, en los jóvenes, porque es bastante habitual los niños que han sido lectores que abandonan la lectura en su época adolescente. Vamos a trabajar con Educación mano a mano, porque hemos ido como aparte y hay que ir coordinadamente. Aquí se han hecho algunos proyectos como el aula de cine, que está funcionando muy bien en los institutos. Queremos hacer algo parecido.

Algo con alumnos de Secundaria.

Sí, como clubes de lectura, incluso virtuales. Ellos van en otras claves. Nosotros somos parte del fin de una época y esos niños están ya en otra época y manejan unos lenguajes diferentes. Y en el fondo es leer, pero tienes que ponerte en su cabeza, sus nuevas claves, los temas que les interesan… Como autora he hecho muchas cosas en los institutos, cosas especiales. Se han hecho cómics sobre obras, juegos de rol, concursos… que les permitan ver la parte atractiva que tiene la literatura.

También quiere establecer alianzas con las librerías.

El próximo Día de las Librerías vamos a hacer, con el lema «Librerías espacios de resistencia», un acto en todas las provincias en el que un autor que ha convertido la librería en espacio narrativo de su obra hable sobre ello. La librería no solo como un establecimiento, sino como un lugar de encuentro, donde la gente se reconoce, donde se crean redes de complicidad entre la gente que lee. Como decía Juan Ramón Jiménez, somos una inmensa minoría, pero inmensa y los que leemos somos muchos. Quiero ayudar a las librerías a hacer actividades, a llenar su programación, que se puedan hacer allí presentaciones, talleres de escritura… Eso es algo que me gustaría poner en marcha para ayudarles porque son una pata fundamental del mundo del libro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación