Desescalada en Sevilla

La Factoría Cultural y los archivos sevillanos, ya en funcionamiento

Es necesaria la cita previa para acceder los servicios de archivo y hemeroteca

Una sala de consulta de la Hemeroteca de Sevilla ABC

J. Morillo

La desescalada de los espacios expositivos del Ayuntamiento de Sevilla va a comenzar en breve, aunque aquella ya arrancó en el servicio de archivos y la Factoría Cultural , que están abiertos desde hace unos días con las restricciones sanitarias y de aforo que impone la fase 2 .

La Factoría Cultural, un espacio dedicado al desarrollo de actividades e iniciativas culturales del Polígono Sur , abrió la semana pasada sus puertas. Por las exigencia que marca la actual fase de la desescalada, no puede acoger ni espectáculos ni festivales ni funciones dirigidas al público.

Por ese motivo, el espacio se ha abierto como espacio de creación para los colectivos artísticos que trabajan en el barrio y los diferentes proyectos que impulsan sus habitantes, que pueden usar sus salas de ensayo y equipamientos culturales para desarrollar iniciativas relacionadas con la música , el teatro o el flamenco .

Otras instalaciones dependientes del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) que han reabierto corresponden al Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones , también con las necesarias restricciones sanitarias.

En el caso de los archivos y el servicio de publicaciones, es necesario en todos los casos solicitar cita previa para acceder a ellos. Las citas son individuales y no se puede acudir acompañado bajo ningún concepto.

Es obligatorio que el usuario lleve mascarilla en las instalaciones y está prohibido el uso de guantes, aunque se le proporcionará gel hidroalcohólico para desinfectarse las manos antes de acceder a la consulta.

Consultas limitadas

Tampoco se podrán utilizar los ordenadores de las salas ni los lectores de microfilm . Tanto el material de papelería como el ordenador portátil tendrán que llevarlos los usuarios si le son necesarios.

La consulta está limitada a 10 documentos por usuario y día, mientras que las reproducciones digitales a 25 unidades. No se entregarán reproducciones en papel. No se podrán consultar mapas, planos, dibujos, fotografías en cualquier soporte, videograbaciones, microfilms...

Los documentos consultados pasarán por un periodo de cuarentena de diez días (documentos archivísticos) o de catorce días (bibliográficos o hemerográficos) antes de poder proceder a su reproducción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación