Desescalada Andalucía
La Junta retoma esta semana la desescalada de sus monumentos y reabrirá Itálica el próximo martes
El Museo de Bellas Artes de Sevilla lo hará a partir del 20 de junio y la Alhambra abre el 17 de junio
La Junta de Andalucía va a retomar esta semana la desescalada de sus museos, monumentos y conjuntos arquológicos , iniciada tímidamente el pasado mayo pero que, con la comunidad autónoma ya en la Fase 3, se había ralentizado en las últimas semanas . Entre las reaperturas, destacan las del conjunto arqueológico de Itálica , el próximo martes 16 de junio, y la Alhambra de Granada , el miércoles 17.
Así lo anunció la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno , en la que detalló no sólo cómo iba a desarrollarse la reapertura de estos espacios, sino que volvió a insistir en las medidas del plan de impacto para el sector cultural que han supuesto la reprogramación de 23 millones de euros.
La mayor novedad en las aportaciones de la consejera estuvo, sin embargo, en el plan de reapertura de espacios culturales gestionados por la Junta de Andalucía, que, reconoció, «ha llevado trabajo», por cuanto había que implantar las medidas higiénico-sanitarias en estos enclaves para «proteger» tanto su personal laboral como a los visitantes.
Esta proceso, señaló, se ha llevado en paralelo con la negociación con los sindicatos para llevar a cabo la reincorporación de personal. «Son muchos museos , muchos enclaves, no es una labor fácil», explicó Patricia del Pozo para justificar que estos espacios, como los museos no estuvieran reabiertos en su mayoría a primeros de junio, como era su deseo.
Con todo, la Consejería de Cultura y Patrimonio retomará este miércoles su plan de desescalada de espacios culturales, con la reapertura ese mismo día del Museo Íbero de Jaén y del Museo de Cádiz . Estos espacios serán los primeros en sumarse a los ya reabiertos por la Consejería de Cultura y Patrimonio, como son el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Museo Picasso de Málaga y el C3A de Córdoba .
A ellos le seguirán el Museo de Almería, el 15 de junio; el Museo Arqueológico y Bellas Artes de Córdoba , y el Museo Arqueológico de Granada y Casa de los Tiros , el 16 de junio. La reapertura del Museo de Bellas Artes de Sevilla se retrasará algo más y se producirá, según explicó la consejera, en la semana del 20 de junio.
La razón de esta demora la achacó Del Pozo a que debe terminar de desmontarse la exposición «Montañés. Maestro de maestros» , que cerró días antes de su clausura oficial como consecuencia del estado de alarma a causa de la pandemia del coronavirus. A causa del Covid-19, añadió, «el traslado de las piezas se ha retrasado» .
Otro de los espacios monumentales de la Junta que abrirá en los próximos días, en concreto el 17 de junio, es la Alhambra de Granada , uno de los enclaves más visitados de España; los conjuntos arquológicos de Baelo Claudia, Carmona e Itálica , así como la Alcazaba de Almería , el 16 de junio.
Finalmente, el 24 de junio está prevista la reapertura de los Dólmenes de Antequera y el conjunto arqueológico de Medina Azahara . El resto de espacios se irán desescalando durante este mes, al igual que los archivos y bibliotecas andaluces, que lo harán a partir de mañana.
Reprogramación de artes escénicas
Junto a la reapertura de enclaves culturales, otro de los puntos de interés de la intervención de Patricia del Pozo tuvo que ver con la reprogramación de actividades de artes escénicas. De entrada, la consejera destacó que se vaya a celebrar este mes el Festival de Música y Danza de Granada , uno de los pocos que tendrán lugar en este verano en Europa.
Además, destacó que este mes arrancará el circuito de peñas flamencas , mientras que lo harán en julio el programa de la red andaluza de teatros públicos y el Flamenco viene del Sur en los municipios.
También, como ya avanzó a ABC, se va poner en marcha el programa Anfitrión, que sustituye al de teatros romanos, y que amplía sus escenarios a Huelva y Almería. Así, del 7 al 25 de julio, se celebrará en el Teatro Romano de Itálica y la Alcazaba de Almería ; y del 4 al 22 de agosto en Baelo Claudia y las cocheras del Puerto de Huelva .
Esta programación se completa con otro nuevo programa: «Museos y música», un ciclo de conciertos veraniegos que acogerán durante el mes de julio en su primera edición los patios del Museo de Artes y Costumbres de Sevilla , y de la Aduana de Málaga .
El Festival Lorca y Granada también se celebrará este año en los Jardines del Generalife , aunque sin el Ballet Flamenco de Andalucía , explicó Del Pozo, al no haber podido preparar un nuevo espectáculo por el Covid-19. En su lugar, el ciclo se abrirá a compañías andaluzas.
Noticias relacionadas