FESTIVAL
C. Tangana, Deep Purple, Culture Club, Bunbury y Leiva actuarán en el Icónica Sevilla Fest
La venta de entradas de este festival, que se celebrará en la Plaza de España del 17 de septiembre al 8 de octubre, se pondrá en marcha a partir del próximo lunes 4 de abril en la página web del certamen
Casi 25.000 personas asistieron a los nueve conciertos del Icónica Sevilla Fest
La II edición del Icónica Sevilla Fest , del que ABC es medio oficial , ya está en marcha, pues este jueves se han anunciado los primeros diez conciertos que se celebrarán en la Plaza de España entre los próximos días 17 de septiembre y 8 de octubre. A la espera de que se confirmen otros cinco espectáculos más, vendrán a Sevilla Paul Kalkbrenner (16 de septiembre), C. Tangana (17 de septiembre), Bunbury (22 de septiembre), Culture Club y Boy George (23 de septiembre), Deep Purple (24 de septiembre), Ludovico Einaudi (25 de septiembre), Rozalén (28 de septiembre), Leiva (1 de octubre), Zaz (4 de octubre) y Hombres G + Seguridad Social (12 de octubre). Las entradas para los distintos conciertos saldrán a la venta el próximo lunes día 4 de abril, a través de la página web del festival.
Aparte de la calidad de los artistas elegidos, se da la circunstancia de que Sevilla será la única ciudad de España donde actuará Deep Purple . Además, Bunbury ha elegido este escenario como una de las pocas localidades españolas donde hará 'El último tour' , su gira de despedida, siendo sólo la fecha de Valencia, el 24 de septiembre, posterior a la de Sevilla. Asimismo, Leiva ha elegido el Icónica Sevilla Fest como lugar donde celebrará el último concierto de su gira 2022 .
Con la organización de Green Cow Studio , junto al Ayuntamiento de Sevilla , se han presentado los parámetros principales de un festival que en su primera edición contó con un total de 25.000 personas . «Este año esperamos duplicar el número de espectadores porque hay más conciertos», ha señalado Javier Esteban , director de Icónica Sevilla Fest.
En el acto de presentación, realizado en Torre Sevilla, ha estado también el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, quien ha subrayado el hecho de que «el Icónica Sevilla Fest fue declarado mejor festival español en el año 2021. Aquí tenemos una mezcla de patrimonio y cultura. Si además de eso ofrecemos una programación de calidad, el público responde necesariamente». Asimismo, ha señalado que «Sevilla necesitaba un festival de referencia nacional e internacional» . «Este año el Covid no va a impedir que vengan a Sevilla grupos internacionales, porque Icónica es un festival de calidad tanto por su organización como por su oferta gastronómica ».
Javier Esteban ha añadido que «este año queremos celebrar también el 30 aniversario de la Expo'92, por eso todos los días que dure el festival habrá guiños hacia la Expo». En ese sentido, el director de Icónica ha señalado que «habrá un espectáculo audiovisual con tecnología puntera en la Plaza de España y contaremos el 12 de octubre, la misma fecha en la que acabó la Exposición Universal, con dos de los grupos que más actuaron en la Plaza Sony, Hombres G y Seguridad Social». También ha insistido en que «hemos preparado una programación ecléctica y para todos los gustos , ya que estamos interesados en un turismo cultural de calidad».
Aparte de los conciertos, desde la organización de Icónica Sevilla Fest se ha insistido en que la oferta gastronómica será muy importante a lo largo del festival, por lo que han vuelto a contar con la colaboración de Casa Robles , como ya hicieran en la edición del año pasado.
Por su parte, el socio colaborador de este proyecto musical, Martín Pérez , ha comentado que «en la edición del año pasado se hicieron cosas bien y otras que se pueden mejorar». Igualmente ha destacado que «los artistas eligen actuar en un marco tan incomparable como es la Plaza de España y también contamos con que los que ya actuaron el año pasado hablan muy bien de cómo les fue». Además, este programador musical ha dicho que «en el extranjero me preguntan por el Icónica Sevilla Fest y por la Plaza de España» .
En cuanto a lo económico, el festival contará con un presupuesto en torno a los tres millones de euros . Sobre ese asunto, Antonio Muñoz ha dicho que «el montaje de un festival así requiere de contrataciones y subcontrataciones, lo cual genera empleo en la ciudad. También está la hostelería. Lo bueno es que este festival es un incentivo para visitar la ciudad». A lo largo de la rueda de prensa de presentación del Icónica se ha dado a conocer el dato de que en 2021 trabajaron más de 400 personas en empleos directos y se produjo un impacto de 4.5 millones de euros en prensa .
En esta edición se prevé que pasen unos 75.000 espectadores por todos los conciertos
En lo que se refiere a los visitantes, se espera que en esta edición pasen por todos los conciertos unos 75.000 espectadores . Dependiendo del tipo de artistas y del espectáculo que ofrezacan, los aforos también cambiarán. En ese sentido, C. Tangana, «que va a hacer un concierto espectacular en Sevilla», dice Javier Esteban, ofrecerá un concierto con un aforo abierto , por lo que eso permitirá que hasta unas 15.000 personas –el máximo del festival– disfruten de ese espectáculo, ya que se podrá ver de pie. «En el caso de Ludovico Einaudi –asegura Martín Pérez– la cosa es distinta, porque es un tipo de artista que actúa con su piano y no tendría sentido ofrecer unos aforos de pie. Podría plantearse una segunda fecha, pero no subir el aforo».
Gran plantel de artistas
El Icónica Sevilla Fest 2022 arrancará el próximo 16 de septiembre con uno de los directos más reclamados de la escena electrónica mundial : el afamado productor y DJ alemán Paul Kalkbrenner ofrecerá en Sevilla su única fecha confirmada hasta ahora en nuestro país , en una cita en la que desplegará sus sonidos techno de alto contenido emocional que le han hecho traspasar la línea de lo underground a la cultura popular, en cierta manera, gracias a protagonizar y componer la conocida banda sonora de la película de culto Berlin Calling.
Un día después, la Plaza de España acogerá a C. Tangana, la gran figura actual del pop de nuestro país. Este es un experto en combinar códigos y estilos para mostrarlos en un formato inspirador y festivo con una cuidada puesta en escena cinematográfica. Hasta Sevilla llegará con distintos temas de su disco 'El madrileño' , una oda a la tradición de la música española y la iberoamericana, actualizada con elementos urbanos y electrónicos.
Del 22 al 25 de septiembre se han anunciado una serie de nombres eclécticos con la categoría de leyendas. Icónica Sevilla Sevilla Fest, y por ende la Plaza de España de Sevilla, ha sido el escenario escogido para uno de los últimos conciertos que ofrecerá uno de los grandes iconos de la música mundial: Bunbury. La inconfundible e icónica voz de Héroes del Silencio , una de las bandas más míticas de la España de finales de los 80 y principios de los 90, ha demostrado que en su larga carrera en solitario es todo un trovador con una personalidad única e inimitable.
Al día siguiente, el 23 de septiembre, será el turno de otra de las banderas de los 80 que sigue en activo, como es Culture Club, siendo además este su único concierto en España en 2022. El grupo británico liderado por el iconoclasta Boy George es una referencia por su original manera de combinar estilos tan dispares como el new wave, pop y soul, con el reggae, calypso, salsa o country buscando siempre la faceta más alegre y bailable de la música.
Una de las citas más destacadas de Icónica Sevilla Fest, y marcada en rojo en el calendario por los amantes del rock más clásico, será la del 24 de septiembre con la presencia de Deep Purple, siendo esta también la única ocasión que podrá disfrutarse del grupo en España. Esta banda, con decenas de temas por bandera como 'Smoke on the Water' , 'Lazy' , 'Burn' , 'Lick it up' o 'Highway Star' , está considerada como una de las pioneras del hard rock y precursoras del sonido heavy metal aunque a lo largo de los años hayan incorporado elementos del rock más psicodélico, progresivo y sinfónico.
Tanta energía merece un punto de calma y reflexión que vendrá de la mano del compositor de música neoclásica minimalista Ludovico Einaudi el próximo 25 de septiembre. Un artista sin corsés creativos que le convierten en un músico curioso y abierto a la experimentación. En sus obras, que incluyen bandas sonoras para películas como la oscarizada 'Nomadland' , crea una mezcla de sonidos vanguardistas junto a melodías ancestrales, desde el jazz y el rock hasta la música contemporánea. Una experiencia para encontrar catarsis a través de su destreza al piano.
La cantautora y compositora Rozalén es uno de los grandes nombres femeninos de esta edición de Icónica Sevilla Fest. Su presencia está confirmada para el día 28 de septiembre, jornada donde la manchega, que el año pasado ganó un Goya gracias a la canción 'Que no que no' , cautivará con sus canciones plagadas de sensibilidad y conciencia social.
Leiva es uno de los autores indispensables del panorama rock español del Siglo XXI gracias a un estilo personal y fiel a sí mismo que ha hecho de su música una auténtica referencia tanto en España como en Latinoamérica. Su atinada chispa compositiva y la magia que desprende sobre los escenarios, llegará a la Plaza de España de Sevilla el 1 de octubre, dando así en Sevilla punto y final a su gira 2022 en España .
Cerrando esta primera ronda de confirmaciones artísticas, Icónica Sevilla Fest contará con la presencia de Zaz, la cantautora francesa conocida por fusionar de manera excelente la canción francesa con el gypsy jazz. Una exploradora musical que transita por caminos entre el folk y el pop entregando canciones plagadas de alegría y delicadeza junto a su guitarra acústica. Una muestra de elegancia que tendrá lugar el 4 de octubre.
Como última confirmación presentada este jueves, en la noche del 12 de octubre, y siendo todo un homenaje a la Exposición Universal de Sevilla de 1992, Hombres G y Seguridad Social, que ya actuaron en aquel icónico marco de La Cartuja, lo harán nuevamente ahora, pero 30 años después, abrazados por las dos torres de la Plaza de España: dos auténticos iconos del rock and roll y el pop rock de los años 80, que harán revivir en Sevilla sentimientos musicales de diversas generaciones. Se da la circunstancia de que este concierto sucederá en la misma noche que, 30 años antes, ponía su punto y final la Expo'92 .
Noticias relacionadas