Este fin de semana y tras quince días de programación
La danza urbana clausura el Festival de Itálica 2017
La obra «Ethnicity» de Gsús Villaú reúne a creadores internacionales
![La danza urbana clausura el Festival de Itálica](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/07/13/s/festival-danza-italica-kEwD--1240x698@abc.jpg)
La danza urbana del siglo XXI pone punto y final a los quince días de programación del Festival Internacional de Danza de Itálica con la obra «Ethicity» de la Cía de Gsús Villaú con guión de Avelino Piedad.
Repite así el festival su apoyo a la danza urbana local, tal y como hizo en 2015 con esta misma compañía, que es una de las cuatro producciones de la edición 2017.
«Con esta obra lo que queremos es reflejar las danzas urbanas del siglo XXI y cual es su relación estética y cultural. Para la realización de esta coreografía me he basado en cuatro estilos, los que se consideran hoy más influyentes haciendo un viaje a través de ellos». Estos estilos serían el afro, el árabe-flamenco , el tribal-hindú y su relación con la danza del vientre y el relacionado con la música electrónica, «en este caso nos hemos fijado más en el «vogue» neoyorkino que se ha readaptado en Japón y que tiene mucha más relación con la cultura anime», informa Villaú.
En la coreografía intervienen doce bailarines solistas, para cuya elección se hicieron varios casting en Madrid y Sevilla , «y además bailan coreógrafos internacionales que van a hacer sus sólos como es el caso del sevillano Dani Zoo». Entre los coreógrafos participantes en esta pieza se encuentran Baiba Klints, Andi Vega, Úrsula Aguilera, Adrián Manzano, Pastor Obiang, Jesús Lobo y Aitor Nite.
En cuanto a «Ethnicity», la pretensión de la compañía es hacer una readaptación de la obra para poder girar con ella, «no sería posible hacerla con la colaboración extranjera que traemos a Itálica, el presupuesto no sería aceptable. Por eso me gustaría readaptarla con los bailarines nacionales y poderla presentar en otras ciudades».
Para Gsús Villaú , la evolución de la danza urbana en Sevilla ha cambiado radicalmente desde hace cinco años, «creo que va en aumento no sólo la afición, sino el conocimiento de las mismas.Llevamos cinco años con la escuela y en este momento estamos haciendo un evento en Sevilla que ha reunido a más de quinientos bailarines. Creo que eso sería impensable hace cinco años».
Gsús Villaú es un coreógrafo formado como profesional en escuelas de España , Italia, Inglaterra , Australia y Estados Unido. Ha realizado giras internacionales impartiendo workshops por España y otros países.
En su trayectoria profesional, Villaú ha colaborado como profesor en el programa televisivo «Fama ¡A bailar!», y trabajado como bailarín y ayudante de coreografía en el programa «Factor X» en Londres, con el coreógrafo Brian Friedman. Actualmente dirige su propia escuela en Sevilla de danza urbana, On Dance Studios.