Se cumplen 33 años de la muerte de Jesús de la Rosa, la voz de Triana

El vocalista de la banda de rock andaluz falleció el 14 de octubre de 1983 en accidente de tráfico

Jesús de la Rosa y Juan José Palacios «Tele» ABC

A.M.I.

«Triana», una de las grandes bandas de rock andaluz se quedaba muda el 14 de octubre de 1983 cuando su vocalista, Jesús de la Rosa, fallecía tras sufrir un accidente de tráfico en Burgos .

De la Rosa viajaba con otro de los componentes del grupo Javier Osma, y su vehículo colisionó con una furgoneta cuando se dirigían de San Sebastián a Madrid. El cantante sufrió heridas graves que no le impidieron llagar al hospital por su propio pie. Fue ingresado en la UVI de la residencia sanitaria General Yagüe donde fue intervenido pero los médicos no pudieron salvarle la vida . Murió a las 4 de la mañana del 14 de octubre de 1983. Dejaba mujer y dos hijo, uno de ellos de apenas 20 días.

«Triana» es considerada una de las grandes bandas de los 80, siendo la gran representante del rock andaluz . El germen del grupo fue «Tabaca» una banda formada por Carlos Attias , Emilio Souto y Eduardo Rodríguez Rodway . Al poco tiempo Attias abandona la agrupación ocupando su lugar Jesús de la Rosa. Después fue Souto quien dejó el grupo, siendo Juan José Palacios «Tele» quien ocupa su lugar. Ya estaba «Triana» creado aunque al principio también formaban parte del mismo Lole y Manuel que decidieron conformarse como dúo. El propósito de estos músicos era fundir el flamenco con el rock progresivo.

Juntos publicaron seis discos «El patio» (1975), su album debut, «Hijos del agobio» (1977), «Sombra y Luz» (1979), «Un encuentro» (1980), «Un mal sueño» (1981) y «Llegó el día» (1983).

Tras el fallecimiento del Jesús de la Rosa la banda desapareció, pues los miembros habían acordado que si uno de ellos fallecía se disolvería el grupo , aunque en los 90 «Tele» recuperó el nombre del grupo en uan polémica vuelta a los escenarios. La polémica continuó tras la muerte de «Tele» pues el cantante del nuevo grupo adoptó en nombree de «Triana» como propio para volver a los escenarios en 2007, con el permiso de la viuda de «Tele» que heredó los derechos del logo y el nombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación