DECALLE
La cultura y el deporte se visten de diversión en el Parque Multiaventuras de Hornachuelos
El complejo está a los pies de la Sierra Morena cordobesa y cuenta con 15 tirolinas, saltos hacia el Bembézar, rutas de senderismo y circuítos de escalada
Llega con ávidas pretensiones de diversión, el agua como protagonista y una enorme lista de espera de colegios que quieren visitarlo. El Parque Multiaventuras de Hornachuelos ha abierto sus puertas para convertirse en una alternativa fundamental para el ocio en la provincia de Córdoba.
Las 2,5 hectáreas que ocupa están destinadas tanto al disfrute de los más pequeños como al de sus mayores. Un plan para la familia y los amigos que se presenta en un entorno idílico y en su mejor fecha: la primavera. Descubramos el enclave privilegiado en el que se ubica , qué hay detrás de este complejo y c uáles son sus principales actividades .
«Hemos tenido que dejar el teléfono sonar, se nos ha desbordado, no es marketing, es la realidad, las baterías se nos han descargado varias veces», asegura Rafael Castillejo, coordinador de los monitores. Las altas expectativas puestas en el parque llamado «Río Secreto, Aventura en el Bembézar» , anunciado como uno de los más importantes de toda Andalucía, han provocado una enorme afluencia de público durante sus primeros días de trabajo. Y es que son muchos los que se han visto seducidos por sus instalaciones y por el completo programa de actividades, que tiene en cuenta todos los gustos y edades.
El lugar: Hornachuelos
Si empezamos a sumar con los dedos de la mano los encantos de este parque, el primero que se aparece por la mente es su localización: Hornachuelos. A los pies de Sierra Morena y junto al río Bembézar, la naturaleza bosteza con la boca grande y sin tapaduras. Una mancha verde se despliega sobre el mapa y nos descubre, además, su fácil acceso. Desde Sevilla, se tarda menos de una hora y media en coche por la A-4, mientras que el complejo está a unos 45 minutos desde Córdoba ; tan solo les separan 50 kilómetros de distancia. .
Horario y tarifa de precios
En cuanto al horario, el parque abre todos los días de la semana de 10:00 h. a 20:00 h . Cuenta con parking propio, funciona bajo reserva y sus tarifas de precios varían en función de las actividades que se soliciten y los integrantes de los grupos, aunque se pueden consultar en su página web. La entrada oscila entre los 8 y 25 euros por persona.
El agua como protagonista
Agua y recreo parecen dos palabras indisociables e inherentes al ser humano desde el principio de los tiempos, pues somos agua y diversión . Donde hay una playa, un río o un lago, existe o se inventa una cuerda desde la que saltar, una acumulación de arena en la que correr o un remo improvisado con el que batirse en una carrera que, de pronto, resulta trascendental para sus participantes. Por eso esta localización, de nuevo, tiene un sentido especial .
Si algunas de las tirolinas atraviesan el embalse, también hay una forma de precipitarse sin riesgos al vació: a través de una torre de 22 metros de altura solo apta para quienes no sufren de vértigo. Las canoas y las piraguas , por su parte, conforman otra de las principales apuestas. Se podrán alquilar tanto para uso libre como para realizar visitas guiadas en grupo . Una ruta en la que conocer de primera mano el porqué del nombre de este complejo que desde hace unas semanas está abierta al público. ¿Qué será eso de «Río Secreto»?
Hasta 15 tirolinas
Hay quien piensa que con la mitad hubiese sido suficiente, pero la etiqueta de «multiaventura» les ha condicionado hasta el final. De este modo, son 15 las tirolinas que sobrevuelan el pequeño cielo bajo el que se encuentra. Algunas cruzan el embalse del Bembézar y llegan a los 550 metros de longitud , mientras que otras tan solo alcanzan los 90 . Así adultos y niños de diferentes edades encuentran la medida justa para convertirse en cometa por unos instantes. Adrenalina, sierra y deporte por ración quintodécupla y sin salir de la provincia cordobesa.
También hay escalada
El rocódromo se llama Triaction Tower y ofrece distintas posibilidades. La torre que mencionamos anteriormente está destinada a la escalada pero, además, conecta directamente con una plataforma para saltar hacia el embalse y con dos tirolinas de distintas longitudes. La pared en sí cuenta con diferentes tipos vías , unas de subida y otras de bajada, donde se utilizan cuerdas y apoyos artificiales para pies y manos. Mide, como ya hemos señalado, 22 metros y está orientada a jóvenes adolescentes y adultos que acepten con deportividad el reto.
Circuítos multiaventuras
Por lo que tienen de natural y de salvaje. Por ese esfuerzo que nunca llega a quebrar pero sí nos complace o la resiliencia que se ha de poner en práctica para terminar el recorrido, los circuítos multiaventuras son, quizá, las atracciones estrella de esta casa.
Se han creado tres trayecto s: el familiar avanzado, a partir de los ocho años; el medio o infantil, para niños de entre seis y doce años; y el infantil de seguridad pasiva, de cuatro a siete años. Tres itinerarios de obstáculos en altura en los que desarrollar agilidad y fortalez a de una forma atractiva y junto a los amigos. El personal especializado, en su mayoría procedente de esta región, se distribuye por el rencinto.
Senderismo, ¿ejercicio o cultura?
Las rutas a pie por el Parque Natural Sierra de Hornachuelos estarán guiadas. Con ellas se pretende mostrar la riqueza paisajística de la zona, así como dar a conocer la flora y la fauna local . La encina es la especie dominante y convive con alcornoques y quejigos. La calidad de sus bosques y la formación de un matorral denso alrededor de gran parte de la superficie hacen de este área un emplazamiento único en España.
Nutriéndose de todo ello, la inclusión del senderismo en el programa de actividades resultaba imprescindible. Asimismo, se desarrollarán talleres de distinta índole, paseos a caballo y excursiones a parajes cercanos . ¿Ejercicio o cultura? Pues las dos.
La aventura continúa por la noche
La noche se traga al sol entre risas, leves caídas y ejercicios. Pasan las horas en el reloj inexistente de los más pequeños. Llega el momento de la habitual recogida y la aventura, sin embargo, continúa. Estamos ante el único parque del país de estas características que abre sus infraestructuras tras el atardecer . En este sentido, la oferta que plantean parece suculenta: «Tírate en tirolina sobre el Bembézar con tan solo la luna y las estrellas iluminándote».
El lado seductor y familiar de la naturaleza se manifiesta aquí con los pocos aditivos que necesita. Este proyecto, además, se engloba dentro de otro de mayores dimensiones que trata de encumbrar al pueblo de Hornachuelos y su entorno como un destino turístico de primer orden . Sin duda, esta será una de sus grandes bazas.
Noticias relacionadas