Museos

Cultura quiere que los museos andaluces comiencen a cobrar tres euros de entrada este trimestre

La consejera Patricia del Pozo asegura, además, que «van a volcarse» con las ayudas al arte sacro

Patricia del Pozo durante una comparecencia en el Museo Arqueológico Juan José Úbeda

S. C.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , ha señalado este martes que espera implantar este primer trimestre de 2020 el cobro «de una media de tres euros « en la entrada a los museos andaluces , una medida que considera «muy necesaria», toda vez que ha añadido que este primer año al frente de Cultura han hecho «una fuerte apuesta» por impulsar enclaves, orquestas y museos y «han reactivado proyectos culturales bloqueados» en todas las provincias andaluzas.

En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, la consejera ha señalado que quiere implantar «pronto» esta medida, porque «ya prácticamente la normativa está en Hacienda y se están dando los últimos retoques», para abundar en que espera que pueda implantarse este primer trimestre y añadir que « no es normal que los andaluces cuando salen paguen en todos sitios y que aquí no pague nadie« y que »es de gran necesidad« por la envergadura del patrimonio andaluz.

 En este sentido, ha dicho que el cobro será «de una media de tres euros» en museos y enclaves, « una cantidad que prácticamente todo el mudo se puede permitir «, y ha recordado que habrá días gratis para todo el mundo, así como descuento y que el dinero que se recaude «irá íntegro al patrimonio andaluz».

 Asimismo, y cuestionada sobre este primer año al frente de Cultura, Del Pozo ha dicho que ha sido « durísimo y también apasionante » y ha destacado que han hecho «una fuerte apuesta« por impulsar enclaves, orquestas y museos y «han reactivado proyectos culturales bloqueados« en todas las provincias andaluzas.

«Creo que hemos puesto los pilares del cambio en la cultura y patrimonio de nuestra tierra«, ha subrayado, para añadir que »la cultura llega siempre donde la política no puede llegar y hay que consolidarla como el tercer pilar de riqueza«.

Sobre la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales , de la que cuando llegó a la Consejería dijo que tenía 23 millones de gasto y un millón para inversión, ha señalado que «están consiguiendo que dé beneficios». «Nos hemos volcado a tope con esta agencia, con cuatro grandes líneas de trabajo, cambios en administración y gerencia, un aumento del presupuesto para invertir en actividades y una racionalización del gasto«, ha manifestado. En este sentido, ha añadido que »están siguiendo al pie de la letras« las conclusiones del informe de la auditoria.

«Volcarse con el arte sacro»

Durante la entrevista, la consejera ha recordado también que la pasada semana presentó en Fitur junto al vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, la Tarjeta Turística Cultural de Andalucía, y ha destacado que «hay muchísimo trabajo por delante» y que «siguen trabajando por impulsar la cultura andaluza con nuevas líneas de ayudas destinadas al arte y diseño, al arte y a la diversidad y al arte sacro«, con el que dice »van a volcarse«.

 Además, sobre la Alhambra de Granada , Del Pozo ha apuntado que «han dado la vuelta a la normativa» para la gestión de las entradas. En este sentido, ha manifestado que «hubiera sido una irresponsabilidad no seguir las recomendaciones del informe de la Agencia de la Competencia» sobre el sistema de venta de entradas del monumento, y ha añadido, como ejemplo de la gestión anterior, «que los días 25 de diciembre y 1 de enero, los dos únicos días que cierra, se presentaron turistas a visitar el enclave», o que les ha llegado que «había entradas que se vendían a 750 euros«. 

«Hemos trabajado a fondo el sistema, hemos logrado una gran acuerdo institucional y hemos seguido a rajatabla las indicaciones de la agencia de la competencia«, ha insistido la consejera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación