Flamenco

Cultura convoca unas ayudas de 250.000 euros para apoyar el tejido profesional flamenco

Se abre la convocatoria para crear el catálogo de artistas del 'Circuito Andaluz de Peñas 2022'

'Flamenco Viene del Sur' reúne a Rocío Márquez, Pedro el Granaíno y Daniel Casares en el Teatro Central

La Consejería de Cultura acaba de convocar sus ayudas al tejido profesional flamenco y ha abierto la convocatoria del 'Circuito Andaluz de Peñas 2022' Valerio Merino

A. G. B.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado este viernes la resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico , a través de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales , por la que se convocan las subvenciones públicas para el tejido profesional del flamenco con una dotación total de 250.000 euros . Esta partida busca impulsar a los profesionales con el objetivo de fomentar el 'arte jondo' y contribuir a su difusión a través de la producción de espectáculos y la asistencia a festivales y eventos.

La convocatoria, publicada en el BOJA número 53 del 18 de marzo, consta de dos líneas de ayudas cuyo objetivo es contribuir a la consolidación del tejido profesional del flamenco en Andalucía , a través del fomento de la producción y creación de espectáculos de flamenco, en sus distintas expresiones de cante, toque y baile, así como de su presencia en festivales y citas culturales.

Concretamente, la línea destinada a producción y creación de espectáculos de flamenco para las personas físicas o jurídicas privadas dedicadas a la producción de espectáculos flamencos está dotada con un total de 210.000 euros . Los conceptos subvencionables serán los proyectos de producción de espectáculos de flamenco que, además de una representación, suponga su estreno o comercialización. No podrán ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro. Por su parte, la línea de subvenciones a la asistencia a festivales y eventos de especial interés cultural está dotada con 40.000 euros .

Plazo de 15 días

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el día siguiente hábil al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. La presentación de las solicitudes será exclusivamente por medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA), siendo la dirección electrónica de envío el siguiente enlace  cuando los solicitantes sean personas jurídicas. Cuando sean personas físicas el medio de presentación telemático a través de Ventanilla Electrónica será preferente, siendo la dirección electrónica de envío el siguiente enlace , sin perjuicio de su presentación a través de los restantes medios recogidos en la Orden.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el día siguiente hábil al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Las solicitudes concurrentes serán objeto de valoración por una comisión que tendrá en consideración, entre otros criterios: el interés cultural y artístico del proyecto o del espectáculo para el que se solicita la subvención, trayectoria del equipo artístico y creativo, adecuación del presupuesto a la actividad subvencionable, valoración de la continuidad y proyección de la compañía, trayectoria profesional del artista principal, consideración de la igualdad de género que el proyecto tenga y medidas que al efecto se adopten, entre otras.

'Circuito Andaluz de Peñas 2022'

Por otra parte, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), ha abierto la convocatoria –publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) número 53 de hoy, 18 de marzo de 2022– para crear el catálogo de artistas en la modalidad de cante, baile, y toque del programa 'Circuito Andaluz de Peñas 2022' . El plazo de presentación de ofertas será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente de su publicación en el BOJA.

El 'Circuito Andaluz de Peñas' tiene por finalidad programar recitales flamencos en sus distintas manifestaciones de cante, baile y toque, de forma anual , en las distintas Peñas Flamencas inscritas en cada Federación de su provincia. Por lo que esta convocatoria está dirigida a los artistas flamencos, con carácter privado, constituidos en algunas de las figuras empresariales previstas por la ley. En el caso de que el propio artista no disponga de forma jurídica para poder contratar con la Agencia, presentará su solicitud a través de un representante designado por el artista.

La solicitud deberá cumplimentarse conforme al modelo que se publica conjuntamente con la presente Resolución, y que podrá obtenerse en la web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales . Una vez suscrita con firma digital se enviará a la persona titular de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a la atención del programa 'Circuito Andaluz de Peñas Flamencas 2022', a través del Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía al que podrá acceder en el siguiente enlace .

Si se dispone de certificado digital , se podrá cumplimentar la solicitud, adjuntar documentación requerida, y presentarla telemáticamente. Además, podrá presentarse mediante correo certificado o cualquiera de las vías establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y comunicarlo al Instituto Andaluz del Flamenco mediante correo electrónico a: cap.aaiicc@juntadeandalucia.es

Las propuestas serán estudiadas por una Comisión Asesora que seleccionará a los artistas que constituirán el Catálogo para el 'Circuito Andaluz de Peñas' basándose en criterios de calidad artística, trayectoria, interés, proyección futura y adecuación de las propuestas para este circuito.

Los cachés para los recitales en las Peñas que se lleven a cabo dentro de la provincia de procedencia del artista serán para la modalidad de baile de 850 euros ; de cante de 700 euros ; de toque de 700 euros ; y los que se lleven a cabo en una provincia distinta a la de procedencia del artista, para baile serán 1.100 euros ; cante 900 euros ; y el toque 900 euros . Todas estas cantidades no incluyen el IVA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación