Cultura celebra la semana internacional de los archivos

Los diez archivos de la Consejería ofrecen una programación «online» en torno a los 40 años de autonomía

Fachada del Archivo Histórico Provincia de Sevilla G. M.

S. L.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico , a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, se suma a la Semana Internacional de los Archivos, que se celebra del 8 al 14 de junio, con una programación especial online en los Archivos del Sistema Archivístico de Andalucía en torno a la constitución de la autonomía andaluza. Bajo el título «40 años del 4D: la autonomía como esperanza de progreso» los diez archivos gestionados por la Consejería de Cultura, el Archivo General de Andalucía (AGA), el Archivo de la Real Cancillería de Granada y los ocho Archivos Históricos Provinciales, mostrarán a través de sus fondos y documentos, cómo se logró la autonomía y el recorrido hasta llegar al siglo XXI.

Para ello se ha recopilado la información más relevante sobre la Autonomía y los fondos autonómicos. Así, en el Archivo Histórico Provincial de Málaga (AHPM) se destacará el documento «El camino hacia la Autonomía de Andalucía: documentos para los referéndums (1980-1981)» en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla (AHPS) se podrá recorrer de forma virtual la exposición «30 años del Archivo», con el que se relacionan los 40 años de la archivística andaluza con los 33 del AHPS.

Patrimonio documental

En el Archivo Histórico Provincial de Huelva los ciudadanos podrán visitar una exposición virtual de fotografías de Huelva y su provincia en las dos últimas décadas del siglo XX, «Huelva 1980-2000. 20 años en imágenes», mientras que en el Archivo y Biblioteca del Patronato de la Alhambra y Generalife se podrá ver un interesante vídeo divulgativo de fondos y colecciones del Archivo del PAG. Por su parte, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz (AHPC) destaca entre sus documentos «Los protocolos notariales, fondo fundacional del Archivo», en homenaje al director del centro archivístico, Manuel Cañas Moya, fallecido hace unos meses.

En Córdoba, el Archivo Histórico Provincial expone el documento «Al rescate de nuestra historia: 40 años de salvaguarda del Patrimonio Documental Andaluz», mientras que en el Archivo Provincial de Granada se presentará el libro electrónico «Colección de Documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada». Esta programación online (disponible en http://lajunta.es/2at5n), se complementa con la publicación en la web de archivos de una serie de artículos elaborados por el personal técnico del Archivo General de Andalucía , en los que abordarán aspectos del AGA como los proyectos de reproducción de fondos y colecciones archivísticas, la experiencia de la difusión del patrimonio documental, la biblioteca especializada del Archivo o el Archivo General de Andalucía, espejo de su autonomía, éste último a cargo de Mateo Páez García , actual director del AGA. Con motivo de esta efeméride la Consejería de Cultura insiste en su apuesta por el patrimonio documental, por el reconocimiento de su valor, por reconocer el trabajo de sus profesionales y de todas aquellas personas que tienen a su cargo los fondos documentales de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación