Fotografía

«Cuba iluminada», el retrato de una rica escena cultural

El fotógrafo onubense Héctor Garrido expone su obra en la Sala Antiquarium de Sevilla hasta el 13 de diciembre

La bailarina Viengsay Valdés Héctor Garrido

Luis Ybarra Ramírez

Ha llovido desde que el onubense Héctor Garrido llegó a Cuba para exponer sus fotografías y terminó retratando a algunos artistas de enorme atractivo que acudieron a la galería. Entonces inició, sin saberlo, el proyecto que hasta el 13 de diciembre se muestra en la Sala Antiquarium, en la plaza de la Encarnación, Sevilla. Sus instantáneas, a través de las cuales conoció a quien hoy es su compañera de vida, la actriz Laura de la Uz , nos muestran una capa algo más inusitada que la de los viejos coches estadounidenses o el malecón en una tarde de mil colores: la de un país que vive una etapa de efervescencia cultural. En continuo cambio. Rico y diverso.

«El retrato para mí es el cúlmen de la fotografía, lo que me permite llegar más lejos. Desde el 2010, me he sumergido en un movimiento del que me siento partícipe y he tratado de llevar a cabo una ruptura estética. He estudiado esta escena en la que hay una libertad creadora que va más allá de los recursos escasos de los que a menudo se disponen. A diferencia de lo que sucede en otros lugares, aquí no se tiene en mente que lo que se hace ha de tener un beneficio económico. Eso no importa. Y aporta, como digo, libertad a la hora de ejecutar una idea», señala su autor.

Alfredo Sosabravo Héctor Garrido

«Todo tiene frescura. Siento que estoy en el lugar y con la generación que debo estar. En Cuba, además de esta modernidad, convergen elementos procedentes de los españoles y los indios, asiáticos, africanos y americanos. Una mezcolanza que la hace única». Los rostros de escritores, actores, pintores, bailarines, músicos, también deportistas, y artistas, en general , transcurren por su lente como piezas de un conjunto honestamente estilizado.

De esta forma, lejos de los tópicos, congelando almas en sonrisas, vidas en rectángulos y sombras en muecas de experiencia, nos deja un mosaico que se ha recogido en un libro publicado por la editorial Rueda en 2016, cuando terminó un trabajo de casi diez años de duración. Chucho Valdés, Bobby Cascassés, Carlos Acosta, Carilda Oliver, Félix Savón, Alfredo Sosabravo y Viengsay Valdés son algunos de los 250 personajes con los que se ha encontrado a lo largo de todo este tiempo. Protagonistas de un momento que ha quedado esculpido en el papel por su mirada.

«Cuba iluminada», de Hértor Garrido. Hasta el 13 de diciembre de 10 a 14 horas. Más información en www.icas.sevilla.org .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación