Coronavirus Sevilla

El teatro Maestranza de Sevilla cancela toda su programación hasta el puente de diciembre

El teatro negocia una reprogramación de representaciones y conciertos que quedaban pendientes y están afectados por las restricciones de la Junta

La artista Noa iba a actuar el 21 de noviembre ABC

Elena Martos

Las restricciones de la Junta se llevan por delante la programación de los teatros de Sevilla que en unos casos se aplazarán y en otros se cancelarán. La intención de los principales espacios de representación de la ciudad es reubicar todas las citas. En eso trabaja el Maestranza, que mantendrá el telón bajado hasta después del puente de diciembre, como confirman a ABC fuentes de este coliseo.

La mayor parte de la agenda de este mes se concentra en las dos semanas que dura las limitaciones impuestas por el Gobierno andaluz para reducir los contagios de Covid-19. En cartel están dos actuaciones de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) previstas para el 12 y el 13 noviembre, así como otras dos de danza ( «Vertebración» ) para el 13 y el 14 de noviembre. El resto son un concierto de la artista Noa para el día 21 y la ópera « Combattimento» , para el día 27, que contará con el acompañamiento de la Orquesta Barroca de Sevilla.

La dirección del Maestranza estudia ahora una reprogramación de estas citas para que pueda celebrarse sin restricciones y con todas las garantías, pero no ofrecerá nuevas fechas hasta mañana cuando haga pública este cambio.

Por el contrario el Teatro Central , situado en la isla de la Cartuja, ha optado por adelantar la hora de las representaciones, concentrándolas todas antes de las dos de la tarde, según informan a ABC fuentes de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales . Este escenario trasladará las funciones del viernes y sábado por la tarde a las matinales de sábado y domingo. Algo más tarde se ha previsto la representación de «Flamenco Viene del Sur» , de José Valencia y Rafael de Utrera, que estaba fijada para el martes 10 de noviembre a las 20:00 y se adelanta a las 16:00.

Los pases de «Shock, el cóndor y el puma» , de viernes 13 y sábado 14, de las 21:00 horas en la sala A, pasan al sábado 14 y domingo 15 a las 12:00, mientras que «Me, Laura Palmer» , previstas para viernes 13 y sábado 14 a las 20:00 en la sala B, se representarán el sábado 14 y el domingo 15 a las 12:00 horas.

Los espacios que decidan permanecer abiertos durante la mañana y hasta el tiempo límite para actividades no esenciales tendrán unas condiciones de aforo que pasan por no superar el 50 por ciento del total hasta un máximo de 200 espectadores . La norma es la misma para congresos y foros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación