Iniciativas
La Consejería de Cultura celebra el Día de la Mujer con numerosas actividades
Tanto hoy, 8-M, como en las próximas jornadas se organizarán iniciativas en el Museo de Bellas Artes, el Archivo General de Andalucía, la Biblioteca Infanta Elena, el Conjunto Arqueológico de Itálica y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
La Consejería de Cultura celebra del Día Internacional de la Mujer con numerosas actividades. Así, el Museo de Bellas Artes , además de la exposición de la escultura de La Roldana 'Virgen de la leche', acogerá una sesión del ciclo 'Conversaciones en el Museo' del Centro Andaluz de las Letras . Con el aforo ya completo, la profesora Rocío Plaza Orellana rescatará el 9 de marzo, a las 12,00 horas, la historia de las mujeres trabajadoras en la Andalucía del siglo XIX y su proyección en la literatura a partir del lienzo de Gonzalo Bilbao 'Las cigarreras'.
Por su parte, el Archivo General de Andalucía (AGA) mostrará a lo largo del mes de marzo una serie de documentos que ilustran los roles de género en la primera mitad del siglo XIX, mientras que la Biblioteca Pública Infanta Elena propone los días 8, 15, 22 y 29 de marzo en formato online, el taller de lectura 'Ellas también cuentan. Escritoras y literatura popular' , impartido por María José Barrios y Laura G. García .
El conjunto arqueológico de Itálica ofrece este lunes, 8 de marzo, dos actividades online: una ponencia virtual a cargo de la arqueóloga Myriam Seco y una aproximación a las 'Mujeres y diosas en el teatro romano' a cargo de la profesora de la Universidad de Sevilla Oliva Rodríguez , mientras que el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (Cirae) ofrecerá durante todo el mes una selección de contenido bibliográfico y documental sobre la mujer en las artes escénicas andaluzas y la participación de Natalia Jiménez en el proyecto 'Una habitación propia' el 13 de marzo, a las 12,00 horas.
Por último, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) propone un programa de visitas guiadas la exposición 'Suzanne Lacy. Asociaciones inevitables' , que revisa cinco décadas de una trayectoria centrada en la performance, el arte colaborativo y el feminismo. Las visitas están fijadas para los días 9,11 y 14 de marzo y es necesaria una reserva previa en los teléfonos 955 03 70 96 y 955 03 71 40 y en el email educ.caac@juntadeandalucia.es.
Noticias relacionadas