Qué plan
Conoce Sevilla mientras practicas «running»
Las rutas atraviesan el casco antiguo, Triana, la Cartuja y otros enclaves
El casco histórico, los puentes que atraviesan el Guadalquivir, la Isla de la Cartuja o la Alameda son algunos de los lugares que forman parte de los recorridos. El running al aire libre, y en la ciudad, cada vez tiene más adeptos . Son muchos los que han caído rendidos ante esta actividad física para la que no hace falta más que unas buenas zapatillas y salir de casa.
Y, por supuesto, a la hora de hacer una escapada, los runners no se olvidan de incluir su equipamiento para correr en la maleta. Para ellos, y para los corredores locales que quieran descubrir su ciudad de una manera diferente y muy activa, la empresa Discover Sevilla Running ha elaborado una serie de rutas que recorren los lugares más emblemáticos de Sevilla.
Se trata de una forma de combinar deporte y turismo que ya se practica en ciudades como Nueva York, Londres o Amsterdam y que suele practicarse en grupos dirigidos por un guía especializado.
Discover Sevilla Running ofrece cinco rutas distintas . La primera de ellas, y una de las más solicitadas, es «Sevilla City Center Running Tour». Como su nombre indica, recorre el casco histórico comenzando en Puerta Jerez y continuando por la Torre del Oro, la Catedral, Plaza de España, Jardines de Murillo, el Barrio de Santa Cruz y la calle Mateos Gago. En total, seis kilómetros en, aproximadamente, una hora y cuarto.
La segunda de las propuestas, «North City Center», es similar pero se centra en la zona norte del centro de Sevilla . Empieza en Plaza Nueva y pasa por la Alameda, las Setas de Sevilla o la Macarena. Dura una hora y media y son unos seis kilómetro.
Por otro lado, Discover Sevilla Running también organiza rutas centradas en la Exposición Iberoamericana de 1929 y que permiten conocer el Pabellón de Portugal, los de Argentina, Perú, Colombia o Estados Unidos, entre otros. Dura entre una hora y hora y media.
Triana
La zona de Triana también resulta una de las más atractivas para practicar el running, por lo que una de las propuestas pasa por el puente de Isabel II, la calle Betis o el puente del Cristo de la Expiración , entre otros lugares.
Y por último, en la opción «Bridges Running Tour» los protagonistas son los puentes sevillanos , que se convierten en auténticas pistas de atletismo y ofrecen unas vistas únicas. Como en el resto de las rutas, se ofrecen dos niveles de dificultad y resistencia: bajo y alto. El primero, llega hasta el Puente del Alamillo y, en el segundo, hasta el Puente de la Barqueta. La duración oscila entre los 60 y 90 minutos.
Los interesados en realizar una de las rutas de Discover Sevilla Running pueden recibir más información y acordar precios en FreeTour . Además, existe la posibilidad de añadir un masaje a la experiencia y contratar al guía en otros idiomas, como el alemán o el inglés.
Isla de la Cartuja
Las propuestas de Discover Sevilla Running no son las únicas que sexisten. En Alma Running Tour también son expertos en mostrar los mejores rincones de Sevilla «a la carrera».
Además de rutas diarias, también ofrecen la posibilidad de acordar recorridos personalizados por el centro, pasando por el Ayuntamiento, la Catedral, el Archivo de Indias, el Barrio de Santa Cruz, el Alcázar , y el Salvador, o partir desde el barrio de Nervión para visitar también la Plaza de España.
Otra de las opciones es correr por la Plaza de la Encarnación, San Juan de la Palma, la Alameda de Hércules y, cruzando el Guadalquivir, continuar por los pabellones de la Expo 92, el auditorio Rocío Jurado, el Monasterio de la Cartuja o la Torre Pelli.
Las rutas personalizadas se hacen adaptándose al cliente y, como máximo, en grupos de unas ocho personas. El guía corredor adapta el recorrido tanto a las preferencias de los asistentes como a su forma física, disminuyendo o aumentando el ritmo según sea necesario. Al tratarse de una actividad de ocio y no de un entrenamiento, se hacen las paradas necesarias para tomar fotografías o refrescarse, y se ofrecen explicaciones sobre monumentos, barrios o iglesias, al igual que recomendaciones gastronómicas o culturales.
Una ciudad para convertirte en runner
Al caer la tarde, o durante las primeras horas de la mañana, Sevilla se llena de activos corredores dispuestos a practicar su disciplina deportiva favorita. Y es que la ciudad, que no posee grandes desniveles , es perfecta para convertirse en todo un runner. Entre los lugares más apreciados para ejercitarse se encuentra el paseo de Juan Carlos I, que transcurre por la ribera del Guadalquivir y que cientos de sevillanos utilizan a diario para hacer deporte. El Parque de María Luisa , que posee numerosas zonas de sombra y senderos de tierra ideales para ejercitar las piernas. El Parque Amate , con ligeras cuestas, el del Alamillo , que permite añadir, además, el recorrido a pie hasta allí, o los parques de Miraflores e Infanta Elena , muy frecuentados por corredores de los barrios colindantes, son otras de las ubicaciones perfectas para sumarse a este deporte de moda tan beneficioso para la salud.
Noticias relacionadas