Cultura

El conjunto monumental de San Luis de los Franceses ha recibido 30.000 visitas este año

El monumento se ha consolidado como un espacio de referencia de la ciudad desde su apertura al público en 2016

San Luis de los Franceses ABC

S.I

30.000 personas han visitado en 2019 el Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses, en Sevilla, que el año anterior recibió más de 55.000 visitantes , consolidándose así como un espacio de referencia de la ciudad desde su apertura al público en septiembre de 2016.

Así lo ha detallado la Diputación de Sevilla en un comunicado, en el que el presidente del organismo provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha destacado que este conjunto ha cumplido con el objetivo de «ser un espacio que actúe de dinamizador cultural del barrio ».

Por eso, además de trabajar la consolidación del conjunto monumental en el calendario de visitas de la ciudad, «lo hemos puesto a disposición de llevar cultura a sectores sociales de especial interés : los mayores y los más jóvenes, sobre todo», ha indicado Villalobos.

Alejandro Moyano, diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, ha explicado que, aparte de las colaboraciones con la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide en sus aulas de Mayores y de la Experiencia, para el curso 2019/2020 se contará con « un nuevo proyecto para acoger a los escolares de la provincia en este enclave monumental », que se presentará en septiembre.

El diputado de Cultura ha informado sobre la labor de restauración que se está realizando en San Luis de parte del mobiliario de las sacristías y la reposición de cristales y pequeñas molduras de los retablos de la Iglesia, entre otras actuaciones, que se realizarán durante este año y 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación