MUSEOS
La confrontación cambia de bando en los museos de Sevilla
La falta de inversión en los museos los han convertido en arma arrojadiza política según quién gobierne España
La visita a Sevilla del flamante ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, tuvo ayer algo de «déjà vu» . Los protagonistas eran diferentes, pero los escenarios, el espíritu y las cuestiones pendientes eran similares a las protagonizadas por anteriores ministros de Cultura socialistas, de Carmen Calvo a Ángeles González-Sinde , pasando por César Antonio Molina .
Los tres visitaron en alguna ocasión la ciudad y hablaron sobre la vital modernización de los museos sevillanos , necesaria para exponer con criterios actuales las magníficas colecciones que poseen y realizar muestras temporales con las que explicar y dar lustre a sus fondos, algo que, como se está demostrando en el caso de l Museo de Bellas Artes con la celebración del Año Murillo , es fundamental para incrementar las visitas.
Como en aquellas ocasiones , las muestras de buena voluntad se sucedieron entre tres administraciones que, tras la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, están en manos del mismo partido, el PSOE, lo que obliga, sobre todo en el caso de la Junta, ha enterrar la estrategia de confrontación que había mantenido con el Ejecutivo del PP .
Dentro de esta estrategia, los museos sevillanos de titularidad estatal y gestión autonómica serán, mientras no se concreten las inversiones para ellos, en un arma arrojadiza entre PSOE y PP , dependiendo de quien esté en el Gobierno, con cambios de criterios tan radicales como los de Carmen Calvo que reclamó el traspaso de la titularidad del Bellas Artes a la Junta como consejera y la negó cuando fue ministra.
Ahora, como sucedió en 2004 , será el PP el que exija al Gobierno que acometa su ampliación , que, efectivamente, es competencia el Estado , lo que no libera a la Junta de la necesidad de aumentar la inversión en un museo que ha visto cómo languidecían estos años sus visitas por la reducción de fondos para organizar exposiciones temporales.
El coste de la ampliación del Bellas Artes en 2010 era de 16 millones de euros . González-Sinde solo invirtió 500.000 euros, dejando el resto de la inversión, en plena crisis y cuando todas las encuestas daban el Gobierno a Mariano Rajoy , a la voluntad del nuevo Ejecutivo. Desde entonces, está parada.
Algo más se ha avanzado, al menos, en la reforma del Arqueológico , a la espera desde 2009, tras el acuerdo alcanzado por la Junta y el Gobierno hace un año. En los PGE para 2018, el Ministerio de Cultura presentó una programación de 12 millones de euros entre 2019 y 2021. Del nuevo ministro dependerá que el museo se reforme o que la confrontación vuelva, simplemente, a cambiar de bando.
Noticias relacionadas