Los conciertos de 'Las Noches del Real Alcázar' suman ya 18.000 asistentes
Blues, boogie woogie, folk irlandés, rock, country, bluegrass o cantigas se entremezclan en la programación de la penúltima semana de las Noches en los Jardines del Real Alcázar
La XXII edición del ciclo musical ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla’ ha recibido ya a 17.873 personas desde que se iniciaran sus conciertos el pasado 28 de julio. Esta noches se presentan Lluís Coloma y Kid Carlos . Lluís Coloma es uno de los pianistas más reconocidos dentro de la escena del blues y el boogie woogie a nivel mundial, y un habitual en festivales de estos estilos en toda Europa y Estados Unidos. Por su parte, Kid Carlos es un reconocido guitarrista en la escena del blues nacional e internacional. Ambos músicos unen sus fuerzas en un nuevo proyecto fiel a la tradición de grandes guitarristas y pianistas de blues.
Mañana miércoles, 29 de septiembre, vuelve el folk irlandés de la mano del Rubén Díez Trío , formación del flautista fundador de grupos como Rarefolk o Sheela Na Gi g, que estará acompañado del guitarrista onubense John Conde y el contrabajista sevillano Javier Delgado. El trío busca las sonoridades más acústicas de un repertorio basado en las músicas tradicionales de las orillas del arco atlántico y los países de influencia celta.
El jueves, 30 de septiembre, se presenta el histórico músico sevillano Manuel Imán , que estará acompañado por Valentín Ponce, experimentado guitarrista de exquisito gusto. Considerado uno de los referentes de la fusión y exploración de nuevos caminos, líder de Goma e Imán, el guitarrista, arreglista y productor es un músico con una gran fuerza creativa.
El próximo viernes, 1 de octubre, actuará el baterista Javi Ruibal Trío , que nos presentará ‘Solo un mundo’, que fue reconocido en 2020 como uno de los cinco mejores álbumes de Músicas del Mundo en España, por los premios MIN de música independiente. El trío nos invita a sumergirnos en la naturaleza, explorar nuestro planeta y su enorme riqueza musical. Nos harán viajar por paisajes sonoros y musicales de los que no querremos regresar.
El sábado 2 de octubre actuará Axabeba , referente de la música medieval en nuestro país. El grupo consigue en sus recitales una interacción con el público a través de comentarios y explicaciones que enriquecen el contenido del concierto.
Y el domingo 3 de octubre vuelve el flamenco de la mano de María Terremoto . La joven cantaora jerezana recoge el legado de sus ancestros y lo lleva a su propio terreno, filtrando por su voz la descendencia cantaora de su casa, y aportándole la frescura de sus veinte años. Nos cantará el programa ‘Terremoto, sangre nueva.
Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros , por internet, en las web de la actividad (www.alcazarsevilla.org o nochesenlosjardines.alcazarsevilla.org).
Noticias relacionadas