Los Compadres se apuntan a las oposiciones en su nueva película «Para toda la muerte»

Alfonso Sánchez y Alberto López vuelven al cine con una historia sobre un aspirante a funcionario

Cartel de la película de Mundoficción

S.I.

¿Qué serías capaz de hacer, hasta dónde llegarías, por un trabajo para toda la vida? La respuesta a esta inquietante pregunta llegará a la gran pantalla el próximo 31 de enero, fecha de estreno de « Para toda la muerte». La nueva película del realizador sevillano Alfonso Sánchez , conocido como uno de « Los Compadres », es una disparatada historia sobre un aspirante a funcionario que está a punto de conseguir su sueño, aprobar las oposiciones.

Después de triunfar en la taquilla con su particular visión de la sevillanía en « El mundo es nuestro » y « El mundo es suyo » el director Alfonso Sánchez vuelve a colocarse tras la cámara, y también delante, para contar la historia de José Vicente y sus vivencias como opositor.

El protagonista de esta película es José Vicente, que interpreta el sevillano Alberto López . Éste es un apocado opositor que desde hace ocho años vive en casa de los padres de su novia, y es mantenido por ella y por su familia. Su único objetivo en la vida es convertirse en funcionario. Tras el examen, un error administrativo hace que crea que ha conseguido la plaza, pero la alegría dura poco: es llamado mientras lo celebraba con su familia para comunicarle que ha quedado primero de la lista de suplentes. La única solución para la plaza a la que aspiraba es matando al que la ocupa pero, ¿Será realmente capaz de hacerlo?.

Se trata de una comedia negra de enredo que refleja la situación de millones de españoles que ven en el funcionariado mileurista una salida vital a la situación de precariedad económica y social que atraviesan en la actualidad.

El reparto, además de Alberto López y propio Sánchez, lo completan los actores Estefanía de los Santos, Fernanda Orazi y María Cabrera .

Tercera película de Alfonso Sánchez cuyo su primer largo, «El mundo es nuestro» se convirtió en un fenómeno local en el año 2012, siendo la producción independiente que recaudó más de 500.000 euros en taquilla y ganó premios tan prestigiosos como el del Círculo de Escritores Cinematográficos de España al mejor director revelación para Sánchez.

Aparte de su faceta como cineasta, Alfonso Sánchez se ha prodigado ampliamente como actor en el mundo de la comedia televisiva («Allí Abajo») y cinematográfica (« 8 Apellidos Vascos », « 8 Apellidos Catalanes »), configurándose como uno de los rostros más queridos por el público junto a su compañero, Alberto López. Juntos también han protagonizado obras de teatro como « Patente de Corso ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación