MÚSICA
Comienza el Festival de Primavera, que organiza Juventudes Musicales de Sevilla
Este lunes se inicia un ciclo de cuatro conciertos que se verá complementado con otros proyectos que organizará esta institución cultural en los próximos meses
Manu Brazo inaugura este viernes el ciclo 'Alternativas de cámara' en el Teatro de la Maestranza
![Garnati Ensemble inicia este lunes el XXXII Festival de Primavera de Juventudes Musicales](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/06/05/s/garnati-ensemble-uno-U4017947868NYH-U65024686481XXw-1248x698@abc-Home.jpg)
Este lunes da comienzo el XXXII Festival de Primavera de Juventudes Musicales de Sevilla , que este año ha recuperado el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y que cuenta también con la ayuda del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla. Además, vuelve a celebrarse en el Teatro de la Fundación Cajasol . Serán cuatro los conciertos que lo conforman y todos se celebrarán a las 20 horas.
El primero es este lunes y correrá a cargo del trío Garnati Ensemble , integrado por los hermanos Martos al violín y el cello, y el pianista Ambrosio Valero . El segundo será de piano, al siguiente jueves 9, a cargo de Domenico Codispoti , artista italiano afincado en España. En la tercera cita visitará Sevilla el joven Trío INNsolitus , formado por los hermanos Bubreg al clarinete y el saxo, al que se une el pianista austríaco Felix Niederstatter , el martes 14.
La guinda del XXXII Festival de Primavera la pondrá, el miércoles 22, el pianista Juan Carlos Fernández-Nieto , finalista y ganador del premio del público en la última edición del prestigioso Concurso Internacional de Piano de Santander 'Paloma O'Shea' (2018).
La música que sonará en cada uno de los conciertos puede consultarse, al igual que las biografías y demás detalles del festival, en la web de Juventudes Musicales.
Las entradas están a la venta en la taquilla y web de la Fundación Cajasol al precio de 10 euros, gozando los socios de Juventudes Musicales de una bonificación del 50%.
Por otra parte, el domingo 12 de junio, esta vez a las 12 horas y en el Espacio Turina, Juventudes Musicales participa en el ciclo de Música de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con un concierto que clausura el ciclo y en el que intervienen el violinista egabrense Carlos R. Martínez , el cellista Alejandro Gómez y el pianista Alberto Menjón . Las entradas están a la venta en la taquilla y web de la ROSS al precio de 21 euros y los socios de Juventudes Musicales disfrutan de invitación.
Renovación de colaboraciones
Afrontando los desafíos de la postpandemia, «en donde uno de los principales retos es seguir haciendo crecer el cuerpo social al ritmo que lo venía haciendo y ampliar las relaciones institucionales y sociales para una captación de recursos externos que permita una programación aún más rica», Juventudes Musicales está ya trabajando en su próxima temporada de conciertos, para renovar su colaboración con la ROSS, el Teatro de la Maestranza, la Fundación Cajasol , los Conservatorios Superior y Profesionales de Música y los Concursos de interpretación, aumentando el círculo, y así seguir dando oportunidades a los jóvenes, en la clásica, el flamenco o el jazz.
Revalidan en 2023 su colaboración con el Teatro de la Maestranza, ampliando en un concierto más las citas en el Ciclo Alternativas de Cámara , que se celebran a las 20 horas en la Sala Manuel García y que supone que de nuevo los jóvenes entren a formar parte de la programación del coliseo sevillano. De este modo, se organizarán un total de cuatro conciertos a lo largo del próximo año en el coliseo maestrante. Comienza el ciclo con 'Escuela Bolera y Guitarra Española', del que son protagonistas Cristina Cazorla y Álvaro Toscano el 17 de Febrero; el 9 de Marzo suben al escenario Rosa G. Varela (Cello) y Pepe Fernández (piano) con 'Myrten. Canciones de Amor'. La tercera cita supone una novedad al incluir en este ciclo también a los jóvenes del Flamenco: Elena de Morón al cante, Araceli Muñoz al baile y Juan Anguita al toque llevarán su espectáculo 'Senderos del Alma'. Clausura esta colaboración de Juventudes Musicales con el Maestranza Al-Ándalus Clarinet Quartet con 'La barraca de los sueños'.
Noticias relacionadas