MÚSICA ANTIGUA

Comienza un FeMÀS que apuesta por la calidad nacional e internacional

Actuarán grandes artistas como Il Giardino Armonico o Amsterdam Baroque

Jordi Savall: «Que la música pierda lo espiritual y se quede en lo estético es un problema»

Il Giardino Armonico será uno de los grandes grupos del FemÀS 2022 ABC

Andrés González-Barba

El XXXIX Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) dará comienzo este martes en una edición que presentará interesantes novedades, como la apertura a distintos barrios de la capital, además de contar con grandes nombres nacionales e internacionales, como los de Jordi Savall , Il Giardino Armonico o el Amsterdam Baroque Orchestra , que clausurará el certamen, el próximo 9 de abril, con la representación en el Teatro de la Maestranza de la 'Misa en Si menor' , de Bach . En total serán 23 los conciertos que se organizarán en espacios tan reseñables como el Real Alcázar , la iglesia de San Luis de los Franceses , el Maestranza, el Espacio Turina y el Teatro Alameda , siendo el eje central la celebración del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio .

Entre las actuaciones más destacadas cabe subrayar la del contratenor alemán Andreas Scholl —uno de los mejores del mundo— y Divino Sospiro, que presentarán el próximo 20 de marzo en Espacio Turina el programa titulado 'Ecce Homo. Cantatas sacras y profanas para alto de Vivaldi y Bach' .

Otra de las citas ineludibles será la del próximo 23 de marzo, también en Espacio Turina. Ese día debutará en el FeMÀS el prestigioso grupo italiano Il Giardino Armonico , uno de los grandes especialistas en el barroco italiano. Dirigido por Giovanni Antonini , interpretarán el programa 'Gli affetti umani e i 4 elementi' , con obras de Vivaldi, Sollima , Locatelli , Yun y Haendel .

Capella Neapolitana , dirigida por Antonio Florio , interpretará, el próximo 1 de abril en Espacio Turina, el programa 'Passioni Barrocche Napoletane' , con música de Gaetano Veneziano .

Por su parte, el tenor Ian Bostridge y el pianista Juan Pérez Floristán serán una de las citas más obligadas. El 7 de abril protagonizarán en Espacio Turina el programa 'El canto del cisne' , con lieder de Beethoven y Schubert .

La colaboración entre el FeMÀS y el Teatro de la Maestranza también ha hecho posible contar en esta edición con una de las obras maestras de la historia de la música, 'La misa en Si menor', de Johann Sebastian Bach. En Sevilla se podrá ver la versión que presenta uno de los mejores grupos de música antigua del panorama internacional, Amsterdam Baroque Oschestra , dirigido por el prestigioso músico holandés Ton Koopman.

Destacada presencia española

Como no podía ser de otra forma, la presencia española y, más en concreto, sevillana, también será muy importante. De este modo, en coproducción con el   Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) se podrá disfrutar de grupos como Capella de Ministrers , que presentarán el 24 de marzo en el Alcázar el programa 'Santa María. Música en la época del Rey Sabio' . También de la mano del CNDM se podrá disfrutar de Al Ayre Español , que bajo la dirección de Eduardo López Banzo ofrecerán, el 27 de marzo en Espacio Turina, un programa con villancicos barrocos. Por su parte, la Orquesta Barroca de Sevilla interpretará el 19 de marzo las 'Suites orquestales de Bach' , mientras que Accademia del Piacere y Constantinople darán a conocer, el 26 de marzo, el programa 'De Sevilla a Isfahán'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación