MÚSICA
La Clasijazz Big Band apuesta por estrenos de Julián Sánchez y Albert Cirera, este jueves en Espacio Turina
La agrupación presenta obras de dos de los músicos más influyentes del panorama nacional
Un nuevo espacio de 300 metros cuadrados dedicado en exclusiva al jazz, junto al Parque de Miraflores
Espacio Turina acoge este jueves a las 20 horas un concierto de la Clasijazz Big Band en el que esta formación de Almería estrenará obras para big band de Julián Sánchez y Albert Cirera , dos de los músicos más influyentes del panorama nacional. Sánchez dirige también a esta agrupación.
Las referencias de este conjunto son muy amplias en cuanto a estilos y formas musicales, teniendo como nota en común la libertad y sensibilidad de sus creaciones . Un viaje sonoro por diferentes mundos y con estilos muy diversos donde la improvisación y la conducción son elementos innovadores en este concierto. Esta innovación en el campo de la composición para big band hace que podamos percibir diferentes capas y entornos muy contrastados. También como solista, Albert Cirera es uno de los más importantes de Europa en la libre improvisación y en la búsqueda del sonido .
Los espectadores podrán escuchar como primicia temas de Albert Cirera como 'Tempo di Pratti' , '8,1' , 'Mandinga C...' . Y, de Julián Sánchez. 'P.C.I' o 'El pequeño Covid' , entre otras piezas. Todos de autoría propia y también habrá arreglos sobre temas de grandes del jazz como Sun Ra.
Destacadas colaboraciones
Julián Sánchez Carballo (trompetista, educador y compositor) es un músico natural de Huétor Vega (Granada). Empezó con la música desde muy pequeño en el seno familiar y en la banda de música de su pueblo, donde recibió su primera trompeta. Muy pronto empezó a escuchar jazz y aprendió de los músicos que vivían en Granada como Eric Sánchez , David Defries , Paul Stocker y Fernando Wilhelmi , hasta que en que en 2001 se mudó a Barcelona donde obtuvo el título superior de Trompeta Jazz por la ESMUC. A partir de ahí evolucionó tocando y grabando con grandes músicos de la escena del jazz y otras músicas improvisadas y del flamenco que existían por entonces en Barcelona. Ha tocado y grabado con los maestros: Perico Sambeat , Jorge Rossy , Horacio Fumero , Joan Monnè , Lluis Vidal , Dani Pérez , Chano Domínguez , Jorge Pardo , Joan Albert Amargós , Agustí Fernández , David Murray y Axel Dörner , entre otros. Y con grandes compañeros: Enrique Oliver, Javier Galiana, Ernesto Aurignac, Ramón Prats, Albert Cirera y Pedro Cortejosa, entre otros.
Además de más de una veintena de colaboraciones discográficas, Julián cuenta con reseñables trabajos de música propia y arreglos originales: Aires junto a el pianista y gran aliado Javier Galiana , Sindicato Ornette , Free Art Ensemble , con grandes músicos de la escena de la improvisación libre y el free jazz, New Quartet , FAT , Tumbando a Monk , La Canalla y One Two Free Fall .
Posee una grande experiencia como músico de sección en formaciones grandes y Big Bands, como por ejemplo: Bab de Alfons Carrascosa , Big Band de Terrassa , Barcelona Jazz Orquestra , Big Band de Cádiz , Perico Sambeat Big Band , Big Band de Andalucía , Big Band Nacional de Clasijazz (Almería), Latin Big Band de Barcelona y The Voodo Children Collective de Toni Vaqué .
Las referencias de este conjunto son muy amplias en cuanto a estilos y formas musicales, teniendo como nota en común la libertad y sensibilidad de sus creaciones
Su amplia labor como docente también avalan su gran experiencia como buen comunicador en la enseñanza, habiendo sido profesor de iniciación al jazz e improvisación en numerosos cursos; profesor de trompeta y combo en los Conservatorios Superiores del Liceo de Barcelona y «Joaquín Rodrigo» de Valencia ; profesor de trompeta, combo, armonía y director de big band en el Camm «Maestro Puyana» de Málaga.
Además ha impartido cursos oficiales de improvisación para profesores del CEP en Andalucía , en el Conservatorio Superior de Jaén y en las Universidades de Almería y Granada.
El concierto de Clasijazz Big Band es hoy en Espacio Turina a las 20 horas. Venta de entradas en el siguiente enlace . Precio de la entrada 12,00 € entrada general (20 % descuento para grupos y menores de 30 años) Minuto Joven. 6,00 € socios Assejazz
Noticias relacionadas