QUINCE AÑOS DE LA PRODUCTORA
La Claqueta: de las bodas a los Goya
La productora sevillana celebra su quince aniversario con nominaciones a los premios Goya y a los Forqué y a punto de dar el salto este año a los largometrajes de ficción
Corría el año 2002 cuando Olmo Figueredo y Manuel H. Martín , dos estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla, decidieron abrir una empresa llamada La Claqueta . Comenzaron trabajando con un ordenador y una cámara cada uno desde su casa. Querían hacer cine, pero en aquella época filmaron sobre todo bodas para conseguir ingresos con los que invertir en equipo audiovisual que les permitiera contar historias.
Quince años después, La Claqueta es una de las productoras andaluzas más importantes , responsable de títulos como «Nacido en Siria» y «The Resurrection Club» , ambos nominados en esta edición de los Goya a los premios al mejor largo y corto documental, dos candidaturas más que sumar a las cuatro que han obtenido estos años a estos galardones. Hoy esta empresa da trabajo a once personas, a las que se suman otras veinte que trabajan día a día en proyectos. Además, Figueredo fue considerado «New Productor To Watch» por el Festival de Cannes en 2012, mientras que Martín es el actual director del Festival Iberoamericano de Cine de Huelva .
La clave del éxito de esta productora sevillana puede resumirse en la capacidad de sus responsables de generar un crecimiento que les ha permitido ir afrontando proyectos cada vez más ambiciosos. Comenzaron con trabajos publicitarios para Cruzcampo y creando portales para empresas como Heineken España .Después realizaron coproducciones para Canal Sur, TVE y Canal de Historia sobre figuras como I gnacio Sánchez Mejías , Bécque r , Alcalá-Zamora ... «Historias locales que pudieran ser interesantes fuera de España», explica Figueredo. En 2015 conseguirían un premio Forqué por «Nacido en Gaza» y producirían una TV-Movie ( «La Xirgu» ), y así hasta llegar a 2016, con nominaciones a los Goya y a los Forqué, con «Nacido en Siria».
Como explica Figueredo, «los ciclos han sido muy importantes. Los cinco primeros años hicimos bodas que pagaron que pudiéramos hacer publicidad ; los cinco siguientes hicimos publicidad que nos permitió contar nuestras historias en cortos y documentales locales. En 2012 nos consolidamos y comenzamos a hacer documentales largos que tuviensen un potencial internacional, como “30 años de oscuridad” —su primera nominación a los Goya, dirigido por Manuel H. Martín—. Y en los tres siguientes años, los largos. Hemos obtenido seis nominaciones a los Goya ».
Las últimas han sido por «Nacido en Siria» y «The Resurrection Club», sobre la odisea de los refugiados y los inocentes que salieron del corredor de la muerte, respectivamente, ejemplos de la trayectoria reciente de una productora que ha puesto el acento en el terreno social. «Decidimos dar un paso más y contar historias desde Andalucía que fueran universales , de ahí nacieron proyectos como “Nacido en Gaza” y más recientemente “The Miramar Murders” , de Manuel Martín Cuenca , un documental en preparación que repasa los veinte años en el corredor de la muerte de Pablo Ibar . Historias que, como “Nacido en Siria” pueden suceder en once países distintos, menos en España, pero se ruedan con un equipo que es de Andalucía».
Este año, La Claqueta asumirá un nuevo reto: la producción de largometrajes de ficción . «Creemo que el momento ha llegado, tenemos experiencia, músculo financiero, un equipo muy preparado». El primero de los títulos es «Ánimas» , de Laura Alvea y José F. Ortuño , «el proyecto mejor valorado por el ICAA y el único proyecto español seleccionado por el prestigioso L'Atelier del Festival de Cannes 2016. «La vamos a rodar en agosto de este año. Un thriller psicológico en inglés con reparto internacional».
El segundo proyecto es una coproducción, junto a Enrique López Lavigne («Un monstruo viene a verme»), para el nuevo filme del sevillano Miguel Ángel Vivas , responsable de «Extinction». «Es una oportunidad brutal, porque Vivas nunca ha rodado en Sevilla».
Noticias relacionadas