Ocio

Las citas imprescindibles del verano en Sevilla: conciertos, teatro y comedia

Espectáculos al aire libre, ilusionismo, danza, noches con las primeras figuras del pop rock nacional... Así estará la agenda de ocio de la ciudad los próximos meses

Aitana Ocaña, en concierto Álvaro Carmona

Luis Ybarra Ramírez

A bombo y platillo podemos anunciar que sí, que este verano, al fin, la agenda de ocio en la ciudad retoma su actividad y ofrece durante los próximos meses un sinfín de propuestas para todos los gustos. Sevilla acogerá algunas de las figuras más destacadas del pop rock nacional, también del reguetón. Predominan, entre tantos eventos, los conciertos al aire libre de géneros tan diversos como el jazz, el flamenco, el indie, el pop y la electrónica . La Cartuja, de esta forma, será uno de los puntos neurálgicos desde diferentes escenarios, aunque también tendrán presencia otros teatros y enclaves, como la Plaza de España e Itálica. Más allá de la música, también bajo un techo de estrellas se desarrollarán eventos relacionados con la danza, la comedia y el teatro. Estas son, en resumen, las citas imprescindibles del tiempo estival.

Música en vivo

Conciertos de Sevilla Alive, de Zahara a Izal

Arrancó con Nathy Peluso a finales de mayo y lo clausurará Izal el 18 de septiembre. Entre medias, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo recibirá a Maga, El Kanka, Lori Meyers, Zahara, Xoel López, Miss Cafeina y León Benavente, entre otros. Un aluvión de grupos y cantantes en solitario para atraer al público de diferentes generaciones.

Izal, en concierto ABC

Pop CAAC, con Kiko Veneno y los Burrito Kachimba

Del jueves 15 de julio al viernes 20 de agosto, en esa misma sede del CAAC, el antiguo Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas, se desarrollará una programación elaborada por la empresa Rocknrolla. ¿Sus protagonistas? The Jayhawks, Kiko Veneno, Juan Perro, Novedades Carminha, Javiera Mena y Derby Motoreta's Burrito Kachimba, entre otros. Los conciertos se celebrarán en la pradera del CAAC.

Conciertos Auditorio Rocío Jurado: David Bisbal

Los espacios de mayor envergadura, cumpliendo con las medidas de seguridad, también han abierto sus puertas esta temporada estival. El Auditorio Rocío Jurado cuenta esta vez con David Bisbal , que está de gira mundial con 'En tus planes', el día 9 de septiembre. El 11 de ese mismo mes será el turno de Morad y el 24 el de Antonio José.

David Bisbal durante una actuación antes de la pandemia ABC

Nocturama, el festival indie de Sevilla

Ya conocemos el cartel de la XVII edición del ciclo indie por excelencia en la ciudad: Nocturama . 26, 27 y 28 de agosto en los Jardines del Casino de la Exposición. Esos días cantarán, respectivamente, Luisa Sobral con María Yfea, la jienense Rocío Guzmán y Música Prepost, Sr.Chinarro junto a Los Estanques, Riverboy y La Rubia Pincha, y, por último, el proyecto de Jota paralelo a Los Planetas, Grupo de Expertos Solynieve, con Los Hermanos Cubero, la rapera Icy Amane y Marieta DJ-Ye.

Cabaret Festival: Orozo, El Kanka y Aitana

El formato que Cabaret Festival empleó el año pasado se ha extendido por toda la geografía andaluza. En la provincia de Sevilla, el Centro Hípico de Mairena del Aljarafe nos plantea tres noches con tres voces de enorme éxito: la de Antonio Orozco (18 de septiembre), El Kanka (23 de septiembre) y Aitana Ocaña (24 de septiembre).

Ciclo Música y Museos: Benítez Reyes recitando a Riqueni

Flamenco, indie y poesía, eso trae este ciclo organizado por la Junta de Andalucía que tendrá lugar en el Museo de Artes y Costumbres Populares entre los días 6 y 22, en el corazón del Parque de María Luisa. El primero en pasar por esas tablas será Manuel Lombo. Tras él lo hará el joven grupo autóctono Vera Fauna, el cantaor José Valencia, Alis, Mario Díaz, Esperanza Fernández, Rafa Almarcha, Rafael Riqueni y Riches d´amour, especializados en música antigua. El poeta y escritor Felipe Benítez Reyes precederá la actuación del guitarrista sevillano, Rafael Riqueni, el 21 de julio.

El CAAC se llena de jazz

Estos recitales que organiza la Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) se celebran los martes a las 22 horas. Ya han comenzado, pero se prolongarán hasta el 27 de julio. Flamenco Messengers, un encuentro de varios géneros musicales; Colectivo DíJazz, desde Extremadura; The Focusyear Band 21 y la formación asiática Yoojin Ko Quintet, cargados de tradición oriental, aún no han actuado.

El Chojin ABC

Conciertos en salas: El Chojin, una de rap

Algunas de las salas de la ciudad también permanecerán abiertas durante el verano. Este es el caso de la Sala X , en la calle José Díaz número 7. Entre los muchos conciertos con los que sigue adelante, llama especialmente la atención el del Chojin. El rapero visita este espacio el próximo 3 de julio.

Regresan las 'Noches de Verano'a CaixaForum

La Fundación La Caixa presentó hace unas semanas la nueva programación para sus consolidadas 'Noches de Verano' en CaixaForum. Hasta el 26 de agosto, el centro cultural recuperará los miércoles y los jueves sus citas nocturnas con la música, la poesía y el cine con espectáculos únicos de pequeño y mediano formato y al aire libre. En lo que a la música se refiere, los espectadores podrán disfrutar de Dani Nel Lo Quartet (jazz), Spanish Brass (música clásica), Lucky Night (rock), Vandalia Trio (fusión), Carlos Bermudo Trío (jazz), El Chani Trio (folclore), Mashrabiya Trio (fusión).

Icónica Sevilla Fest

La Plaza de España acogerá, desde el 22 de septiembre al 10 de octubre, la primera edición del Icónica Sevilla Fest , un festival que contará con diez conciertos, siete de los cuales están ya confirmados. Entre las presencias notables destacan las de José Carreras y Sara Baras (22 de septiembre), que volverán a actuar juntos después de más de diez años. Otras citas destacadas son Zucchero (28 de septiembre), Gipsy Kings (30 de septiembre), Raphael (1 y 2 de octubre), Mónica Naranjo (5 de octubre), Carla Bruni (7 de octubre) e India Martínez (10 de octubre).

Despedida de la ROSS en el Teatro de la Maestranza

El 1 y 2 de julio, por un lado, y el 8 y 9, por otro, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla despide una de las temporadas más especiales, por la celebración de su 30 aniversario, y diferentes de su historia, a causa, cómo no, de la pandemia, en el Teatro de la Maestranza . En las primeras fechas, interpretarán a los compositores Richard Straus e Ígor Stravinski. En las segundas, a Beethoven.

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ABC

Dos conciertos en la Plaza de España

Pasados ya los conciertos del Singular Fest, la Plaza de España se consolida como escenario. El ayuntamiento ha anunciado que organizará dos galas en septiembre con un aforo de 500 localidades para cada una de ellas los días 4 y 11. Estas actividades son la respuesta a la suspensión de los actos que se tenían previstos para la Feria de Abril.

Veranillos del Alamillo: música, cine y magia

Magia, música, cine y flamenco para las noches de los lunes y viernes en el fresco cortijo del Parque del Alamillo . Por su patio empedrado pasarán entre el 5 de julio y el 27 de agosto proyecciones para toda la familia, como la de la película 'Hotel Transilvania', y espectáculos en vivo. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Teatro al aire libre

Noches en el Palacio de los Marqueses de la Algaba

Los jueves, viernes y sábados a partir del 1 de julio y hasta el 4 de septiembre se vivirán de forma muy especial en este enclave de la plaza Calderón de la Barca. 19 espectáculos repartidos en 30 jornadas, entre los que se encuentran conciertos y representaciones teatrales, invitan a conocer un edificio de enorme interés histórico, considero uno de los máximos exponentes de la arquitectura mudéjar civil en la provincia de Sevilla. La programación gira en torno a la primera circunnavegación del planeta, hazaña que protagonizaron Magallanes y Elcano, y Alfonso X El Sabio, de quien se conmemora el 800 aniversario de su nacimiento. La entrada es gratuita.

Palacio de los Marqueses de la Algaba ABC

Festival Anfitrión en las ruinas de Itálica

El teatro romano de Itálica, en Santiponce, será la localización en Sevilla de la segunda edición de un festival que se distribuye por toda la comunidad andaluza. Los montajes que aterrizan en esta ocasión son 'La comedia de la cestita', de GNP Producciones y Clásicos Contemporáneos; 'Ahá! Circo', de Alas Circo Teatro (24 de julio); 'El perro del hortelano', de Ania Producciones, Sofía Aguilar y Producciones de Arte (27 de julio); 'Suspensión', de Cía Nueveuno (28 de julio); 'La vengadora de las mujeres', de Factoría Echegaray (30 de julio); 'El gran final', de Bucraá Circus (31 de julio); 'Una de romanos', de Los Síndrome (3 de agosto); 'Les Vieux', de Teatro del Velador (4 de agosto); 'Carsi' (6 de agosto), de Noviembre Compañía de Teatro; y 'Año zero', de Laviebel Teatro (7 de agosto).

Visitas teatralizadas al Monasterio de San Jerónimo

La Asociación Cultural BuenaVista Teatro ofrece visitas teatralizadas gratuitas en tres pases todos los sábados al Monasterio de San Jerónimo , fundado en 1414 y declarado en 1964 como Monumento Histórico-Artístico. Lo hará hasta el 6 de noviembre, y se ha de reservar la entrada a través de la página web del Ayuntamiento de Sevilla.

'Sainetes en el patio de Casa Fabiola', de los Quintero

Entre las efemérides que este año se festejan, destaca la del 150 aniversario del nacimiento de los Hermanos Álvarez Quintero, dos de los dramaturgos más destacados de su tiempo, creadores de un estilo particular enraizado en lo popular y costumbrista. La agrupación Álvarez Quinterio de Sevilla viene representado desde mayo los 'Sainetes en el patio de Casa Fabiola' en la propia vivienda. Lo seguirá haciendo los días 1, 7, 8, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de julio a las 21:15.

Interpretación de una pieza de los Hermanos Álvarez Quintero M.G.

'Justo a tiempo', comedia en Sala Cero

La comedia parece servida con Los Síndrome. La compañía de clowns que también participa en el Festival Anfitrión, se encierra durante todo el mes de julio en la Sala Cero con su última obra: Justo a tiempo. Una propuesta, la de Práxedes Nieto y Víctor Carretero, que reza así: «Si has dicho alguna vez eso de 'No tengo tiempo de ná' o has preguntado eso de '¿Qué tiempo va a hacer este fin de semana?', no te puedes perder esta conferencia contrarreloj. Porque gracias a 'Justo a tiempo' aprenderás a no malgastar tu tiempo (y sobre todo el nuestro…). Se ruega puntualidad (No esperamos a nadie…)».

Danza en la provincia de Sevilla

Festival Internacional de Danza Itálica

El Festival Internacional de Danza Itálica 2021 arrancó el 22 de junio con el último espectáculo del bailaor Andrés Marín. Al Teatro Romano de Santiponce se han sumado esta edición nuevos espacios en Alcalá de Guadaíra y La Rinconada. Próximamente, mostrarán su arte sobre esas tablas la Compañía de Antonio Ruz junto al contrabajista Pablo Martín Caminero, a punto de sacar nuevo disco, Javier Barón con 'Entre mujeres' y el sudafricano Gregory Maqoma con 'Broken chord', entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación