CONCIERTO

Cita con grandes mujeres compositoras olvidadas por la historia, este lunes en Teatro de la Maestranza

El coliseo sevillano acoge un nuevo concierto dentro del ciclo 'Rasgando el silencio', que recupera a notables mujeres

'Las bodas de Fígaro', 'Jenůfa' y Rufus Wainwright, protagonistas de la nueva temporada del Maestranza

Fanny Hensel-Mendelssohn fue una de las grandes compositoras románticas ABC

S. C.

La sala Manuel García del Teatro de la Maestranza acoge este lunes un concierto dentro del ciclo 'Rasgando el silencio' dedicado a compositoras que han sido ignoradas por el paso del tiempo. Postergadas en vida e ignoradas por la historia, las mujeres compositoras, incluso aquellas que con mucho esfuerzo llegaron a tener una cierta actividad pública, acabaron siendo arrinconadas de una historia de la música que las olvidó por completo.

El Teatro de la Maestranza presenta el ciclo de doce conciertos —de los que esta temporada se ofrecerán los cuatro primeros— para descubrir la obra de sesenta compositoras desde 1750 a 1980 .

Mujeres creativas de estilos diferentes. Algunas, por el apellido de sus maridos, célebres como Alma Mahler o Clara Schumann . Otras como Nadia Boulanger , veneradas por muchos de los más prestigiosos compositores del siglo XX, que habían sido alumnos suyos. Pero la mayoría tan injustamente anónimas como excelentes compositoras.

Con diferentes grupos de cámara. Alternando repertorios de épocas distintas. Rasgando el silencio. Devolviéndolas a los atriles. Restableciendo el equilibrio. Rindiéndonos al poder musical de las mujeres.

En el concierto de este lunes intervendrá un que integrado por Alexa Farré (violín), Mariarosaria D'Aprile (violín), Francesco Tosco (viola) e Israel Fausto (violonchelo).

El programa que se interpretará esta noche estará compuesto por las siguientes obras: 'Cuarteto en Sol menor' (1769) y el 'Cuarteto en Si b Mayor' (1769), de Maddalena Laura Lombardini-Sirmen (1745-1818); el 'Cuarteto Op. 14 en Sol menor (ca. 1840), de Emilie Mayer (1812-1883), y el 'Cuarteto en Mi b Mayor' (1834), de Fanny Hensel-Mendelssohn (1805-1847).

En el concierto sonarán obras de Maddalena Laura Lombardini-Sirmen, Emelie Mayer y Fanny Hensel-Mendelssohn

Maddalena Laura Lombardini-Sirmen fue una violinista y compositora italiana, que también actuó como cantante. En 1771, Maddalena estrenó su 'Concierto para violín' en Londres, con excelentes críticas y un encendido apoyo. Sus composiciones muestran al violín en su brillante virtuosismo , en medio de la dinámica aún restringida del clasicismo temprano. Aunque su carrera se marchitó en sus últimos años, se la recuerda como compositora y brillante intérprete de la música clásica del siglo XVIII .

Emilie Mayer fue una compositora y escultora alemana del romanticismo. Aunque empezó sus estudios musicales relativamente tarde, compuso ocho sinfonías , 15 oberturas de conciertos y abundante música de cámara.

Por su parte, Fanny Hensel-Mendelssohn —hermana del famoso compositor Félix Mendelssohn — es también una de las grandes pianistas y compositoras del romanticismo temprano. Su obra incluye un trío para piano, un cuarteto para piano, una obertura orquestal, cuatro cantatas, más de 125 piezas para piano y más de 250 lieder , la mayoría de las cuales se publicaron de forma póstuma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación