Día de la Mujer

Cita con grandes compositoras en el Día de la Mujer

Dos conciertos en el Teatro de la Maestranza y en la Sala Cero, pretenden acercar al público a autoras que han permanecido en segundo plano dentro de la historia de la música

Beatriz González Calderón, directora de la Orquesta Almaclara-Inés Rosales ABC

S. C.

El Teatro de la Maestranza y la Sala Cero coinciden este 8 de marzo en conmemorar el Día de la Mujer con sendos conciertos centrados en la recuperación de piezas de compositoras clásicas , cuya obra ha estado siempre a la sombra, como por ejemplo el caso de Clara Schumann , de sus colegas masculinos.

Así, el Teatro de la Maestranza propone hoy a las 20 horas en la Sala Manuel García una nueva cita de ‘Rasgando el silencio’ , el ciclo que durante esta y las dos próximas temporadas pretende redescubrir para el público la obra de sesenta compositoras que desarrollaron su labor entre 1750 y 1980, olvidadas por completo por la historia de la música clásica.

De esta forma, el ciclo de conciertos, realizado en colaboración con el Banco de Sabadell, pretende acercar al público la música de autoras como Clara Schumann y Alma Mahler , así como Nadia Boulanger , con la que se formaron algunos de los compositores más reconocidos del siglo pasado.

El concierto de hoy lleva como título ‘El mundo de ayer’ y presenta tres grandes sonatas para piano y violonchelo a cargo de Carmen Martínez-Pierret e Israel Fausto . Martínez-Pierret es habitual en ciclos de música de cámara, además de directora artística de los cursos y festivales internacionales de Música de Canfranc. Por su parte, Fausto ha sido distinguido con numerosos premios y es uno de los chelistas españoles con mayor proyección internacional.

Juntos interprearán sonatas para piano y violonchelo de las compositoras Mel Bonis, Dora Pejacevic y Henriëtte Bosmans . Entradas: 15 euros.

Clara Schumann

En la Sala Cero continúa hoy, a las 20.30 horas, el ciclo Almaclara Clásica en Escena, con el programa ‘La voz interior. Mujeres en la historia de la música’ . Con motivo del Día de la Mujer, la Orquesta Almaclara-Inés Rosales dedica este concierto a Clara Schumann, una de las mujeres más influyentes de la música clásica.

Dirigida por la chelista Beatriz González Calderón , la Orquesta Almaclara-Inés Rosales se funda en 2008 con el objetivo de reinvidicar y homejear a todas las mujeres que, a lo largo de la historia de la música, no han conseguido alcanzar sus metas debido no a una falta de talento, sino su sexo.

Sus componentes, licenciadas en los grados superiores de cada especialidad, cuentan con una experiencia artística avanzada que les ha permitido conformar una formación con altas pretensiones técnicas e instrumentales. Desde 2014, cuentan con la colaboración en el proyecto de Inés Rosales y son habituales de la Sala Cero, donde llevan organizando desde hace unos años un ciclo de conciertos. La entrada para este programa es de 14 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación