Centro Fundación Unicaja de Sevilla
El Centro Fundación Unicaja reabre en Sevilla con una muestra de su colección de arte andaluz actual
Se podrá disfrutar desde el lunes hasta el 28 de enero e incluye una treintena de obras de artistas como Miki Leal, Pilar Albarracín, Francisco Peinado y MP & MP Rosado Garcés
El Centro Fundación Unicaja de Sevilla reabre sus puertas con una muestra que presenta una selección de obras de la colección de esta institución realizadas por artistas andaluces que se han presentado, entre 1995 y 2020, a su certamen de artes plásticas , entre los que se cuentan nombres consolidados como los de Miki Leal, Pilar Albarracín, Francisco Peinado y , entre otros.
La exposición, titulada 'Creadores andaluces contemporáneos en el Certamen Fundación Unicaja ', supone la vuelta a la actividad del centro que abrió esta entidad en la avenida de la Palmera desde la declaración del Estado de alarma en marzo de 2020, lo que obligó a suspender la estupenda muestra 'Mujeres. Entre Renoir y Sorolla', unos días después de su inauguración .
La muestra presenta una treintena de obras realizadas por treinta y cuatro artistas, adquiridas por la Fundación Unicaja de entre las más de 13.000 que han concurrido al certamen desde su puesta en marcha en 1995. Las 36 obras expuestas son una selección de entre las 146 piezas, realizadas por 132 autores, que ha adquirido esta institución de entre las presentadas al certamen.
Tal como destacó el director de Actuaciones Socioculturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz , en la presentación, estas obras son un «reflejo» de los objetivos que tiene el certamen. De entrada, «incentivar la creación contemporánea y comprender cómo ha evolucionado en los límites de la comunidad autónoma».
A lo que hay que sumar que el certamen incluye una «bolsa de compra» que permite apoyar la producción de los artistas andaluces , a los que, además, se les da «visibilidad» por la «itinerancia que tiene la muestra» de las mejores obras de cada edición «por los cinco centros que dispone la Fundación Unicaja en Andalucía», a lo que se añaden exposiciones puntuales de estos fondos, como la que se inaugura en Sevilla.
La muestra permite acercarse a la obra de creadores consolidados del arte andaluz que compitieron en este certamen, en muchos casos, cuando eran nombres emergentes , en formatos que van desde la pintura a la videocreación , pasando por la escultura, la fotografía y la instalación . De esta forma, en la exposición conviven diferentes generaciones de artistas visuales, la mayoría en la mitad de su carrera y muchos de ellos aún en activo.
En pintura, concurren artistas como Francisco Peinado, Gonzalo Torné, Nono Bandera, José Ibáñez Álvarez, José Piñar Larrubia, Miguel Ángel Rodríguez Silva, José María Báez, Paloma Gámez, Joaquín Peña-Toro, Enrique G. Campayo Olea, Miki Leal, Irene Sánchez Romero y Gloria Martín .
Hay también una buena representación de la fotografía, en nombres como los de José María Mellado Martínez, Jorge Dragón, Paco Lara-Barranco, Diego Casado Cerezo, Fernando Bayona, Francisco Uceda y Miguel Ángel Tornero .
De la escultura al vídeo
En escultura, la muestra cuenta con piezas de Carlos Brotons, José Seguiri López y és, estos últimos con una pieza en terreno fronterizo con la instalación. En este último apartado se encuadran las obras de Carlos Miranda, Miguel Soler, Angustias García e Isaías Griñolo , y Alegría Castillo Roses y José Antonio Sánchez Piñero .
El trabajo sobre textil de Pilar Albarracín , una documentación de una performance de Javier Velasco Vela , las videocreaciones de Cristina Martín Lara y Rogelio López Cuenca completan el recorrido de una muestra que incluye también una pieza «icónica» de la colección de la Fundación Unicaja de Ramón David Mora les: 'Mochila para subir una montaña', conformada por un cuadro de una montaña y una mochila con la forma de este accidente geográfico.
La exposición 'Creadores andaluces contemporáneos en el Certamen de la Fundación Unicaja de Artes Plásticas' se puede visitar desde el 25 de octubre al 28 de enero de 2022, con entrada gratuita , en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla (avenida de la Palmera, 45). Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
Noticias relacionadas