Día de la lectura en Andalucía

El Centro Andaluz de las Letras dedica el Día de la Lectura al exilio

Entre las actividades destaca una ruta literaria sobre la Sevilla de Chaves Nogales a cargo de la especialista Maribel Cintas

El poeta sevillano Luis Cernuda durante su exililo en Estados Unidos ABC

S. C.

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha anunciado que dedicará el Día de la Lectura en Sevilla al ochenta aniversario del exilio andaluz, y lo hará bajo el lema «Andalucía en los memoriales del exilio» con una programación que rescata la literatura que quedó olvidada.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico informa en un comunicado de que los protagonistas de esta edición serán los autores Chaves Nogales, María Zambrano, Francisco Ayala, Luis Cernuda, Manuel Andújar, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre , J uan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí , el compositor Manuel Falla o Agustín Gómez Arcos como el último desterrado.

Habrá una veintena de actividades entre presentaciones de libros, mesas redondas, rutas literarias , conferencias, encuentros con autores y exposiciones con el fin de potenciar el hábito lector entre la población y difundir el legado de figuras relevantes del patrimonio intelectual andaluz.

El programa de actividades comenzará el 11 de diciembre con una mesa redonda titulada «Sevilla y los exilios interiores: Vicente Aleixandre , Cansinos Assens y los poetas de la revista Mediodía ».

El 12 de diciembre, la profesora, biógrafa y editora literaria de la Obra Completa de Chaves Nogales, Maribel Cintas , abordará una ruta literaria por «La Sevilla de Manuel Chaves Nogales» , que se iniciará en el Palacio de Dueñas y acercará a paseantes y lectores a las calles, edificios y lugares emblemáticos de la ciudad natal del autor.

El acto conmemorativo del Día de la Lectura en Sevilla será el 16 de diciembre con una conferencia a cargo del novelista y ensayista Andrés Trapiello titulada «Exilios y literatura. Fuera y dentro».

El escritor, autor de una obra de referencia de nuestra reciente memoria literaria «Las armas y las letras», abordará el exilio como fenómeno literario y durante el acto se leerá una alocución ciudadana que este año ha elaborado el poeta y escritor Felipe Benítez Reyes , un texto titulado «La patria errante», que evoca a una profunda reflexión sobre la situación de los exiliados.

Además, la directora del CAL, Eva Díaz Pérez , ha querido invitar a la lectura en esta conmemoración con poemas y textos de autores exiliados a través de «Nostalgias andaluzas», un cuadernillo que recopila fragmentos de Luis Cernuda, María Zambrano, Rafael Alberti o Juan Ramón Jiménez , entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación