La Casa de los Poetas recuerda al historiador Rafael Valencia

La programación de primavera arranca hoy con este coloquio que reunirá a Enriqueta Vila Vilar, Dolores López Enamorado, Juan Carlos Villaverde y Francisco Correal

Uno de los actos organizados por la Casa de los Poetas y de las Letras ABC

Manuel J. Fernández

Vuelve la programación de primavera al Espacio Santa Clara. La Casa de los Poetas y las Letras, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), inaugura hoy una nueva temporada cultural con la mirada puesta en el legado del arabista y profesor Rafael Valencia. A las 17.30 horas, comenzará un interesante coloqui o, que reunirá en torno a la mesa a Enriqueta Vila Vilar , Dolores López Enamorado y Juan Carlos Villaverde, con Francisco Correal como moderador.

A punto de cumplirse un año de su fallecimiento, la Casa de los Poetas y las Letras rinde su particular homenaje a Rafael Valencia, «tan vinculado a la ciudad, mediante instituciones como la Universidad o la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras; una figura destacada por sus vastos conocimientos sobre el mundo árabe, su carismática docencia y, cómo no, su elegante prosa», ha recordado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz .

Arabista, profesor, escritor, académico e historiador, la Casa de los Poetas y las Letras se aproximará en el encuentro ‘Recuerdo de Rafael Valencia’ a los principales valores, referencias y claves, tanto en lo vital como en lo profesional, de su figura y trayectoria . Para ello, acudirán a su sede, ubicada en el Espacio Santa Clara, nombres como Enriqueta Vila Vilar , a quien Valencia sucedió al frente de la Academia Sevillana de las Buenas Letras. De hecho, ella fue la primera mujer que ingresó como numeraria en la institución. Doctora en Historia de América por la Hispalense, Vila ha sido profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La mayor parte de su trayectoria la ha dedicado a los distintos países americanos, a la historia de la esclavitud africana y a aspectos sociales de grandes comerciantes con América.

Por su parte, la profesora de Filología Dolores López Enamorad o es autora, junto con Rafael Valencia y otros autores, de la obra ‘Naguib Mahfuz. Palacio del Deseo’. Además ha publicado otros tantos títulos en solitario, compaginando esta labor con sus tareas como directora de los centros del Instituto Cervantes de Marrakech, Casablanca, Tetuán y Argel entre 2008 y 2020. Juan Carlos Villaverde es especialista en relaciones lingüísticas y textuales árabo-romances, así como autor de diversos estudios sobre los manuscritos, los textos y la lengua de los moriscos. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación