MÚSICA CLÁSICA

Carlos Mena presenta 'La soledad del héroe', este martes en el Teatro de la Maestranza

El contratenor actúa con un programa en el que intercalará piezas de música española e italiana del siglo XVII acompañado por la Capilla Santa María

La ópera regresa al Teatro de la Maestranza con cinco grandes títulos

El contratenor Carlos Mena Eneko Espino

S. C.

El contratenor vasco Carlos Mena será protagonista este martes en el Teatro de la Maestranza , ya que presentará el prógrama 'La soledad del héroe' , dedicado a música española e italiana del siglo XVII . Este cantante se ocupará también de la dirección. Lucía Astigarraga se encargará de la dirección de escena. Por su parte, el conjunto Capilla Santa María se ocupará de acompañar a Mena en el escenario. Venta de entradas en el siguiente enlace .

Realizado en colaboración con la Universidad de Sevilla , el programa contará con con cuatro partes temáticas en las que se interpretarán algunas obras inéditas de compositores de la talla de Domenico Mazzocchi , Marco da Gagliano , Gaspar Sanz , Claudio Monteverdi , Antonio Cesti , Francisco Guerau , Juan Hidalgo , Antonio de Santa Cruz , Benedetto Ferrari , Sebastián Durón y Antonio Martín y Coll . Una de las piezas es anónima.

Desde muy joven, Carlos Mena (Vitoria, 1971) se convirtió en uno de los contratenores de referencia en la escena europea. La delicadeza y morbidez de su línea de canto , el extraordinario buen gusto con el que penetra y hace suyas las obras que interpreta, transforman sus recitales en una experiencia plena. Con la madurez, Mena ha destilado su potencial y, además de asumir también la dirección orquestal, hoy es un cantante en el cénit de su carrera .

Con la Capilla Santa María, creada en 2009 por el impulso de la Fundación Santa María, Carlos Mena, que dirige a la formación, presenta 'La soledad del héroe', un programa de música española e italiana del siglo XVII que incluye el rescate de obras inéditas, con puesta en dirección de escena, Lucía Astigarraga.

Además de fortalecer el excelente nivel de la música antigua española a la que él ha contribuido decisivamente a crecer y hacerse adulta tras formarse en la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza) con maestros de la talla del gran contratenor y director René Jacobs , Carlos Mena está implicado tanto en la recuperación del patrimonio musical como en la difusión de la creación contemporánea.

El repertorio operístico de Carlos Mena aborda desde la época barroca hasta piezas contemporáneas, como 'El viaje a Sirmorgh' de José María Sánchez-Verdú

Mena ha sido dirigido por maestros como Michel Corboz , Paul Goodwin , Sir Neville Marriner , Mark Minkowsky , Rafael Frübeck de Burgos , Ottavio Dantone , Juanjo Mena , Gustav Leonhardt , Christoph Coin , Andrea Marcon cantando en festivales y salas de todo el mundo.

En el ámbito operístico, este contratenor ha demostrado su gran versatilidad, ya que ha protagonizado desde obras barrocas, clásicas y del siglo XX hasta óperas de maestros contemporáneos, como en 'El viaje a Simorgh' , de José María Sánchez-Verdú .

La Capilla Santa María está compuesta por: Lorea Aranzasti (violín); Lixsania Fernández (viola de gamba); Daniel Zapico (tiorba); Alejandro Casal (cembalo y órgano) y Pedro Estevan (percusión).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación