Música

El Capullo de Jerez, Alba Molina y Lin Cortés, en el auditorio Rocío Jurado

Los tres artistas actúan este viernes dentro del ciclo «Cabaret»

El Capullo de Jerez Vicente Vicens

Luis Ybarra Ramírez

Con mascarillas y distancias de seguridad, con un aforo reducido, de algo menos de 800 personas en la pista, con todo lo que el sector de la cultura aplica para desarrollarse sin riesgos, pero una fiesta. Diferente, sin botes ni bailes. Con la posibilidad, y necesidad, de escuchar mejor a los artistas desde el asiento, con mayor silencio, pero una fiesta, sí. Porque son El Capullo de Jerez, Alba Molina y Lin Cortés quienes actúan este viernes 11 de septiembre en el auditorio Rocío Jurado dentro del ciclo «Cabaret». Y son tres artistas en los que espontaneidad, jaleo, intimismo y divertimento parecen ingredientes de una misma receta . Son flamencos, claro, aunque con influencias de aquí y de allá, con un público que no va a escuchar un cante por soleá, aunque quizá se lo encuentren, sino un espectáculo con color de canción, rumba y bulería. Tangos, palmas, cajas. Esas cosas.

Capullo de Jerez

A Miguel Flores, al que todos conocen como El Capullo de Jerez por ese cuerpo enjuto con el que ya de niño terminaba los cantes de espaldas y con una pierna flexionada hacia el abdomen, le sucede lo mismo que al rockero Silvio: muy poco de lo que se cuenta de él no es cierto. Todo un personaje en el flamenco, además de buen cantaor , se ha ganado una legión de adeptos en los últimos años enganchados a sus dotes rítmicos, a sus letras, donde hay más guasa que poesía, y a sus poses cavernarias que le surgen mientras batalla con sus peores fantasmas. En este mismo espacio, el auditorio de la Cartuja, presentó el álbum «Mi música» hace algo menos de un año. Ahora vuelve acompañado y en una situación muy distinta, mucho más compleja y triste, pero con las mismas ganas de partir a quejas, gracias y pedradas de voz el escenario.

Alba Molina

Alba Molina Raúl Doblado

La hija de Lole Montoya y Manuel Molina no es una creadora, sino una intérprete directa de los legados que encandilaron en su sencillez renovadora a varias generaciones de aficionados y curiosos. De público generalista, en realidad. Desde esa perspectiva, donde todo se vincula a la sutileza hallada en el momento, versiona canciones que hace propias, le canta a los suyos con lo que tiene, lanza mensajes de pie o desde la silla de eneas, recuerda. Ha colaborado durante su carrera con un número considerable de grupos, músicos y cantantes atraídos por ese aire sureño con el que acentúa todas las palabras. Evoca en sus discos y conciertos al flamenco y al jazz, a lo popular, a la raíz con la que creció y ha convivido hasta la fecha.

Lin Cortés

Lin Cortés ABC

El último de este trío es Lin Cortés, quien se encuentra de gira, o lo que sea eso que hacen los artistas mientras los festivales se cancelan, con el álbum «Gitanerías». «Novia moderna», grabación a compás de tres por cuatro en la que despliega un sonido urbano propio de estos tiempos, es una de las que ha tenido mayor éxito en esta entrega que contiene cinco cortes. Ya con «Amantes», «Indomables», junto a Dellafuente, y «La duda» alcanzó éxitos similares. Al cordobés le gusta Camarón, Stevie Wonder y Michael Jackson , y su estilo brota de una marmita en la que cabe todo ello. De la fusión, esa etiqueta tan manida y a veces endeble, ha hecho su bandera. Llega para sacarla en un fin de semana de tranquilos festejos.

El Capullo, Alba Molina y Lin Cortés. Auditorio Rocío Jurado. Hoy a las 21 horas. Entradas: desde 22 euros. Más información en www.auditoriorociojurado.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación