Música
Así le canta un joven sevillano al coronavirus
Se llama Joselu Cebreros Rivero y ha interpretado esta original canción para animarnos a quedarnos en casa
El confinamiento está sacando a relucir el ingenio que muchos tenían guardado. Joselu Cebreros Rivero disfrutaba de su Erasmus en Portugal cuando comenzó la crisis del coronavirus y tuvo que volverse de inmediato a Sevilla, su ciudad natal y de residencia. Tiene 22 años y desde esas paredes en las que ahora se encuentra ha decidido componer una canción para amenizar esta difícil situación mediante la música y el humor. Un mensaje que tenía por objetivo alcanzar a su comunidad de amigos, pero que, al final, ha llegado algo más lejos.
Noticias relacionadas
«La he hecho en un segundito, he visto que me ha quedado medio bien y me he dicho a mí mismo... esto lo publico en Facebook» , asegura. La grabación, cargada de originalidad, no ha tardado en viralizarse por otras redes sociales. Al ritmo de la guitarra y tras un «vamos allá» deja frases como «La gente se recrea en sus hogares/y a otros los persiguen los municipales./Quédate en tu casa, enloquece un poco más/y cuidadito con el bicho no te vaya a picar».
Joselu Cebreros estudia guitarra en la Fundación Alalá del Polígono Sur. Escucha flamenco, rumba, soul y rock, pero no se define con ningún estilo en particular y tampoco se ha planteado dedicarse profesionalmente a la música. «Toco en fiestas, por afición, pero nada más», aclara. El próximo viernes 27 de marzo será su cumpleaños y, como otros tantos, tendrá que celebrarlo con la familia más allegada. Seguramente, también junto a su instrumento.
Los días se hacen demasiado largos para algunos y no dejan de surgir iniciativas muy variadas para no caer en el desánimo . La de este joven sevillano es una más y se suma así al talento que se está descubriendo en las redes desde la semana pasada. Fantasea con el momento en el que el estado de alarma cese y lo convierte en una melodía divertida, pegadiza y espontánea, por lo que ha cumplido el propósito con el que la grabó: «provocar una sonrisa, que falta nos hace».